ELECCIONES

SOLBES DEFIENDE FRENTE A PIZARRO SUS CUARENTA AÑOS DE EXPERIENCIA DEFENDIENDO A TODOS LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy frente a Manuel Pizarro sus cuarenta años de experiencia trabajando "no por el bien de mis accionistas, sino de todos los ciudadanos".

Solbes participó junto a la vicepresidenta primera y al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en un acto electoral en la plaza multiusos de Vistalegre, con unas 20.000 personas y la plana mayor del Ejecutivo y del PSOE, y también Felipe González.

Frente a las alarmas del PP, Solbes aseguró que el Gobierno ha puesto todos los medios para que la actual crisis financiera internacional no impida a España seguir afrontando sus retos, "para poder seguir trabajando en la misma dirección sin tener ningún obstáculo para hacer lo que queremos hacer".

Se están afrontando, explicó, cambios estructurales, "de fondo", que necesitan tiempo para asentarse, y aseguró que él tiene las ganas necesarias para hacerlo, y la experiencia "de cuarenta años trabajando, no por el bien de mis accionistas, sino de todos los ciudaddanos".

Defendió para seguir creciendo el programa electoral del PSOE, "serio, coherente y cuantificable", frente a quienes exponen "tracas que sólo se resuelven en humo", la confianza en el futuro frente a quienes lo afrontan "con freno y marcha atrás".

PIZARRO Y LAS CEREZAS

Solbes echó mano de la ironía para tranquilizar a los asistentes, "no voy a leer los presupuestos" y sobre su "mal de ojo", que es temporal.

Ya en tono más serio aseguró que al PP no le interesa la situación económica, sino "recuperar el poder", y por ello después de cuatro años de desinterés centra la campaña en el alarmismo sobre la economía. "No se hunde", sentenció.

Denunció que el PP quiere aprovechar la "complicada crisis financiera mundial" para decir que ellos ya lo advertían, como quien tiene un reloj parado y así puede decir que al menos dos veces al día su hora es exacta con la real.

Es cierto que la situación es "más inestable" que hace unos meses y que hay "una desaceleración de la construcción", pero nada que no estuviera previsto por el Gobierno, que ha preparado la reacción.

Ante esa coyuntura, alertó, el PP reacciona como en el pasado, con un "decreto brutal", y con Manuel Pizarro visitando un mercado para, como dijo él mismo, "conocer qué era esto" y ver "cómo evoluciona la inflación".

Con tono sarcástico subrayó que para comprobar esa evolución Pizarro "acertó" en su compra, naranjas, manzanas... y cerezas, que en febrero cuestan "veinte o treinta euros el kilo" salvo que sean de Chile, porque están fuera de temporada. Por eso, aseguró, "nadie que sepa un poco" las utilizaría para medir la inflación.

Se volvió a declarar "cansado de oir tantas tonterías" y confiado en el futuro y más capacitado que quien pretende resolver la crisis financiera "con la misma diligencia" con la que dirige su partido en Madrid.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2008
R