SOLBES DESCARTA ELEVAR LA CANTIDAD QUE APORTAN LAS ENTIDADES AL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS
- No vería lógico que los gestores apartados de la caja cobrasen indemnizaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó hoy que en una situación "atípica" como la actual no es pertinente revisar la cantidad que aportan las entidades financieras al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), si bien no cerró esta puerta cuando se haya recuperado la normalidad.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, el titular de Economía y Hacienda dijo que el Fondo de Garantía de Depósitos "ha funcionado bien" y a cierre de 2008 contaba con cerca de 4.000 millones de euros.
"Es verdad que en una situación de mayor normalidad podría uno replantearse si vale la pena elevarlo . Yo creo que la situación hoy es atípica", puntualizó el vicepresidente del Gobierno.
Solbes recordó que se trata de la primera actuación que ha tenido que llevar a cabo el Gobierno, si bien precisó que se trata de un aval y no de una ayuda directa. "Muchos han ido mucho más lejos", dijo Solbes en referencia a otros países de la UE que han ejecutado inyecciones de capital.
"Yo no introduciría un coste adicional para el sistema financiero y más con el incremento de las garantías del Fondo de Garantía de Depósitos, pero no dejaría el tema de lado para el futuro", afirmó Solbes.
El ministro de Economía y Hacienda criticó que una de las situaciones que han afectado a la estabilidad de Caja Castilla-La Mancha ha sido, entre otras cosas, "los rumores y algunas declaraciones no bien intencionadas o, como mínimo, no bien medidas de algunos responsables (políticos)".
INDEMNIZACIONES
Por otra parte, en declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, Solbes reiteró que la decisión que se ha tomado contribuirá a asegurar que la caja tenga liquidez ante una posible retirada de efectivo por parte de los clientes. "Habrá que apoyar a la caja para que nadie tenga problemas", insistió.
En cuanto a posibles indemnizaciones a los gestores que han sido apartados de la entidad, Solbes señaló que "ya no tienen responsabilidad en la caja y que cada uno hará la actividad que considere".
En su opinión, "no estamos hablando" de comportamientos anómalos de los gestores, pero sí de una gestión inadecuada de la caja en la actual coyuntura.
"Estará perfectamente establecido cómo se perciben las indemnizaciones, pero (...) en condiciones normales, puesto que en condiciones de intervención lo lógico es que no sea así", finalizó el vicepresidente segundo.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2009
CAA