RECIBO LUZ

SOLBES DICE QUE EL TECHO DE GASTO "ES EL CORRECTO EN ESTE MOMENTO" Y CONFÍA EN QUE SE APRUEBE EL JUEVES EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, defendió hoy que el techo de gasto del Estado para 2009 presentado por el Gobierno y rechazado por el Pleno del Senado, "es el correcto", y se mostró confiado en que no "haya dificultades para su aprobación definitiva" este jueves en el Congreso de los Diputados.

Así se pronunció Solbes ante los periodistas tras el rechazó del Senado al límite de gasto no financiero del Estado para 2009, que el Gobierno había fijado en 160.158 millones de euros, un 5% más que en 2008.

"En mi opinión -el techo de gasto- es el correcto en este momento, con un incremento del gasto moderado respecto a años anteriores y en línea con el crecimiento del PIB nominal", explicó Solbes.

El ministro agregó que ahora "seguiremos el procedimiento habitual, que consiste en volver al Congreso donde espero que no haya dificultades para su aprobación definitiva".

El Pleno del Senado rechazó el techo de gasto no financiero del Estado para 2009, con los votos en contra del PP, ERC e ICV-EUIA y las abstenciones de PNV, CiU, CC y BNG.

El año pasado, el Gobierno no tuvo que ver como el techo de gasto volvía al Congreso gracias a la ausencia de cerca de una treintena de senadores del PP en el momento de la votación.

La mitad de ellos no pudieron acudir a la votación al tener que estar presentes en la constitución del Parlamento autonómico de Castilla y León y en la votación de investidura de la Asamblea de Madrid.

Así, el techo de gasto contó, en el Pleno del 19 de junio de 2007, con el apoyo de PSOE, PNV y CC, el rechazo de PP y ERC y la abstención de CiU y de IU-ICV.

La ausencia de una treintena de senadores permitió al Gobierno sacar adelante esta votación, pese a que los votos en contra de PP y ERC deberían haber bastado para rechazarlo.

El propio ministro de Economía reconoció aquel día que "de haber estado presentes todos los senadores seguramente se hubiera dado un resultado distinto".

REVISAR PREVISIONES

Tras el debate de hoy, Solbes también se refirió a la previsión del crecimiento del PIB en 2009 y a una posible revisión de la misma en el momento de presentar los presupuestos.

Solbes señaló que "las previsiones las hacemos dos veces, este año tres como consecuencia del cálculo precisamente para el establecimiento del techo de gasto".

"Si las variaciones son muy significativas en el momento de presentar el presupuesto, es algo que tendremos que considerar, pero es una decisión que tomaremos en su momento", sentenció el vicepresidente.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
S