ETA

SOLBES ELUDE PRONUNCIARSE EN EL CONGRESO SOBRE LA CÚPULA DE BARCELÓ, MÁS ALLÁ DE CONSTATAR QUE EL PP "NO ESTÁ A FAVOR"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, eludió hoy pronunciarse en el Congreso de los Diputados sobre la financiación de la cúpula de Miquel Barceló para una sala de la sede de la ONU en Ginebra, más allá de constatar que el PP "no está a favor" de ella.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el diputado del PP Miguel Arias Cañete puso esa financiación como "botón de muestra" de lo que considera falta de austeridad del Gobierno en un momento de crisis económica.

Arias preguntó a Solbes si cree que el Gobierno es austero y el vicepresidente respondió con un escueto "sí" que, en opinión del diputado del PP, demuestra "falta de realismo" a la vista del contraste entre las cifras del Ejecutivo y las expectativas.

Acusó a Solbes de no haber impulsado los "ajustes" necesarios para afrontar la amenaza de "recesión en toda regla" y de "desconocer lo que es austeridad" al aprobar gastos "desmesurados", como la citada cúpula.

Destinar más de 18 millones de euros a la decoración de una sala "no es una broma", aseveró, y más cuando hace menos de un año la previsión era de cuatro millones de dólares. Detraer para ello fondos de ayuda al desarrollo, denunció, es "ilegal, inmoral y bochornoso".

Tachó además de "escándalo" que ese proyecto se haya materializado sin concurso público, sin presupuesto previo y adjudicándolo "a dedo".

"Veo que usted no está a favor de la cúpula de Barceló", comentó Solbes en su respuesta, pero el tema de la pregunta era la austeridad del Gobierno, añadió.

A partir de ahí, Solbes desgranó los datos de crecimiento de gasto corriente del Gobierno para acreditar austeridad y para subrayar, ante las acusaciones de Arias, que el problema de la variación de las previsiones "ha sido general", también para el Fondo Monetario Internacional.

La opción ante esa variación era cambiar las cifras del presupuesto cada mes o no hacer presupuesto, "pero ninguna de las dos fórmulas me parece óptima".

Solbes subrayó que el contexto económico internacional es "difícil, complicado, era mejor antes, es peor ahora", pero a pesar de ello hay datos "interesantes", como el hecho de que, a pesar de que el crecimiento interanual haya bajado al 0,9%, esté dos décimas por encima de la media de la zona euro.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
CAA