SOLO EL 30% DE LAS EMPRESAS FAMILIARES SOBREVIVEN A SUS FUNDADORES

MADRID
SERVIMEDIA

El principal problema al que se enfrentan las empresas familiares es la sucesión generacional. Solamente el 30 por ciento continúan en la segunda generación y nada más que el 11 por ciento alcanza la tercera, según informó hoy el Instituto e la Empresa Familiar (IEF).

En España, la empresa familiar juega un papel importante en la economía y el empleo. Más del 75% de las empresas son de carácter familiar, generan más del 60% del PIB y más del 65% del empleo.

El director general del IEF, Fernando Casado, explicó hoy en rueda de prensa que son estos datos los que han llevado a organizar la I Conferencia Nacional de la Empresa Familiar, que tiene como objetivo prioritario asegurar la continuidad de las empresas familiares y la incorporción de las nuevas generaciones.

"Es urgente trabajar ante los empresarios y sus descendientes para interesarles en garantizar la continuidad de estas empresas familiares que son las que mejor sirven a los intereses de la economía española", afirmó Fernando Casado.

La Conferencia, bajo el título "Asegurar la continuidad en la Empresa Familiar", será inaugurada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, y clausurada por el presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trllo. En la Conferencia, fijada para los días 21 y 22 de noviembre en Alicante, participarán más de 400 congresistas y estarán representadas 16 capitales españolas.

Según el presidente de la Asociación de Empresas Familiares de Alicante, Manuel Peláez, la mayoría de los empresarios hemos cometido el "error" de tratar los problemas de la empresa en la "mesa camilla" de nuestras casas. "Ya va siendo hora de que solucionemos los problemas a los que se enfrenta la empresa familiar con un mayor grado de proesionalidad", señaló.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1997
SBA