ETA

SOLO LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Y LAS AUSTRIACAS DISFRUTARON DE COSTES LABORALES A LA BAJA SIETE AÑOS SEGUIDOS, EN LA UE-25

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo las empresas españolas y las austriacas han disfrutado siete años seguidos, de 2000 a 2006, de una reducción continua de los costes laborales reales unitarios, según un informe de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea al que tuvo acceso Servimedia.

Este informe de los expertos de la Comisión cifra la reducción de los costes laborales unitarios en España en 7,2 puntos entre 2000-2005, periodo para el que se dispone de datos cerrados, y estima que en 2006 se producirá otra caída de 1,2%, lo que arroja una disminución total de 8,4 puntos.

Esa cifra triplica ampliamente el descenso acumulado en el mismo periodo en la UE-25 (-2,4%) y más que duplica el de la Zona Euro (-3,5%). Sólo otro país europeo, Austria, ha encadenado siete años consecutivos de descensos de los costes laborales reales por unidad producida, pero en un 7,8%, menos que España.

Comentando estas cifras, el informe de la Comisión señala que en el periodo analizado los salarios y la inflación crecieron casi lo mismo en el conjunto de Europa, lo que significa que todos los aumentos de productividad se tradujeron en descensos de los costes laborales reales por unidad producida.

El informe subraya que dichos costes no han aumentado en la Zona Euro ni un solo año desde la introducción del euro. Es precisamente ese efecto el que se ha producido en España con más intensidad que en ningún otro país de la Eurozona.

Año a año, los descensos de costes laborales unitarios en España fueron los siguientes: -0,6% en 2000, -0,9% en 2001, -1,4% en 2002, -1% en 2003, -1,2% en 2004, -2,1% en 2005 y -1,2% en 2006.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2006
M