Son necesarios 15, según la compañía ---------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo un trabajador de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) respondió a la convocatoria de la empresa, que solicitó 15 voluntarios para hacer de "vigilantes" en los autobuses de la línea 130 (Vicálvaro-Villaverde Alto), una de las más conflictivas de la compañía, según informaron a Servimedia fuentes del comité de empresa.
El pasado dí 19, la Gerencia de la EMT difundió una circular entre los trabajadores, en la que pedía 15 voluntarios para acompañar a los conductores de los tres turnos de esta "línea maldita", frecuentada por numerosos toxicómanos que acuden a La Celsa en busca de droga.
El líder de la Plataforma Sindical, Pablo Rodríguez, dijo a Servimedia que hasta hoy sólo se había ofrecido una persona, mientras que el plazo para presentarse como voluntario finaliza el próximo viernes. "Creemos y esperamos que nadie más va a pcar en el anzuelo", añadió el sindicalista.
Rodríguez aseguró la empresa "cree que trata con tontos, ya que al trabajador que se ofrece voluntario le dan una prima diaria de 700 pesetas pero, por el contrario, le quitan las primas que recibe por su trabajo normal, por lo que se queda como antes".
Añadió que su sindicato, que no ha hecho una campaña en contra, de esta medida, "porque no sería ético", se opone a que sean los trabajadores sin cualificación los que desempeñen esta función, ya que debría, en su opinión, tendría que ser realizada por los inspectores de la EMT.
TIENEN AUTORIDAD Y BUENA IMAGEN
Para el portavoz sindical, estos empleados son los más indicados para vigilar los autobuses de la línea 130, "porque tienen autoridad, garantizan la seguridad, son bien vistos por los viajeros y combatirán el fraude que se produce en este trayecto".
Dijo que la presencia de vigilantes en esa línea conflictiva sólo representa una solución a medias del problema, que debe complementarse conotras soluciones.
Entre ellas citó la reducción del trayecto, el paso de los autobuses por Mercamadrid para recoger a más viajeros, la intensificación de la vigilancia policial y la captación de usuarios para esa línea, que ha visto mermado el número de viajeros a causa de la conflictividad de las últimas semanas.
Hace ya once días, el delegado del Gobierno en Madrid, el concejal de Seguridad y Policía Municipal y los dirigentes de la EMT acordaron que todos los conductores de la 130 fuesen acompñados, de manera provisional, por un compañero de la EMT, como medida preventiva ante la conflictividad de la línea.
Por otro lado, Rodríguez aseguró que la Plataforma Sindical todavía no ha recibido la invitación del alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, para celebrar la reunión, suspendida en dos ocasiones ante la negativa del sindicato mayoritario a sentarse a dialogar junto a los representantes del Sindicato Independiente.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1991
S