Guerra en Ucrania
Sordo (CCOO) alerta de que “no tiene pinta” de que la inflación vaya a ser coyuntural ante la guerra de Ucrania
- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesUnaiSordo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este lunes del impacto que la guerra en Ucrania puede tener en los precios de la energía, por lo que avisó de que “no tiene pinta” de que la inflación actual vaya a ser coyuntural.
Sordo valoró de esta forma, durante una entrevista en Servimedia, el dato adelantado de inflación publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que situó en febrero el alza de los precios en el 7,4%.
En su opinión, los dos factores que más influyen sobre la inflación son el coste de la energía y problemas en algunas cadenas de suministro. “En un momento de conflicto geopolítico y bélico de la dimensión que está teniendo el de Ucrania, seguramente son dos variables que no van a mejorar en los próximos meses, sino todo lo contrario”, avisó Sordo.
Por ello, advirtió de que “una inflación que se suponía que iba a ser coyuntural, no tiene ninguna pinta de que lo vaya a ser”. En este sentido, indicó que en la negociación con CEOE que se inicia esta semana para pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) se debe garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores e incorporar una cláusula de revisión salarial en los convenios.
Eso sí, manifestó que esta negociación con la patronal no será suficiente ante la inflación actual. En su opinión, se precisa de “una política pública de contención de precios” en materia de energía, ya que “en un momento” de altos precios “no puede ser” que se siga aplicando un sistema “marginalista” para determinar el precio. En este punto, señaló que van a pedir que los gobiernos de toda Europa “actúen” para “influir en los mercados más inflacionistas”.
LIMITAR BENEFICIOS
Además, reclamó que las empresas limiten sus beneficios y el reparto de dividendos mientras dure la situación actual para que se pueda mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Para Sordo, “es un momento de corresponsabilidad de todos los agentes económicos con el país”.
“El pacto tiene que pasar por una intervención pública para contener precios, por acabar cuanto antes con el conflicto en Ucrania y luego una incorporación generalizada de las cláusulas de garantía salarial en la perspectiva de dos o tres años acompañado de un retraimiento, un corte, en el reparto de dividendos de las empresas que están acumulando importantes cantidades de beneficios”, zanjó el secretario general de CCOO.
Por otra parte, Sordo insistió en su “rechazo taxativo” a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Además, pidió que se garantice una respuesta “humanitaria” a los afectados y que se trate de “reconducir a la vía diplomática un conflicto político de primera magnitud”.
Asimismo, el líder sindical defendió que para poder “reconducir” esta situación hay que ser “conscientes” de que “vivimos en un mundo muy complejo” y “multipolar”.
Por último, mostró su deseo de que esta guerra se frene lo antes posible y destacó que las sanciones económicas, sin ser de carácter “bélico”, son muy contundentes contra Rusia para intentar que el presidente Putin respete la legalidad internacional.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2022
DMM/nbc/clc