Vídeo

Vivienda

Sordo (CCOO) cree que las ayudas para la vivienda sin condiciones “pueden acabar inflando el precio”

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/UnaiSordoMedidasVivienda

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que las ayudas para alquiler o compra de vivienda que no tengan condiciones “pueden acabar inflando el precio”, en referencia al anuncio del Gobierno esta semana de una ayuda de 30.000 euros para jóvenes que alquilen con opción a compra.

En una entrevista con Servimedia, Sordo explicó que este tipo de ayudas las absorben los propietarios en los precios que ponen a sus inmuebles y concluyó que el problema de la vivienda no se resuelve “con medidas simples”.

A su juicio, cuando se acumulan “prácticamente siete décadas” de políticas que “han inflado los precios de la vivienda, no lo arreglas en siete meses”. Además, destacó que en esta materia intervienen todas las administraciones públicas, con lo que “tampoco vale solo una ley de vivienda” que puede ser bloqueada en comunidades autónomas que estén en contra. En este sentido, llamó a una "acción interinstitucional".

Sordo planteó actuar desde todas las administraciones “haciendo muchas cosas a la vez” y entre las propuestas de su sindicato señaló topar los precios de los alquileres, construir más vivienda para alquiler asequible, movilizar vivienda vía para alquiler dando a los propietarios “la seguridad de que van a tener sus inmuebles en buenas condiciones” y regular “de forma distinta” los pisos turísticos.

El líder de CCOO enfatizó la idea de que son varias medidas a acometer “a la vez” y “ninguna sola va a arreglar el problema”, y que requieren inversión pública y “acción regulatoria”. Si se articulan “en un plazo razonable”, consideró que podría bajar el precio de la vivienda.

Sordo miró a los empresarios para señalar que los empresarios “debieran ver cuanto antes” que la vivienda “empieza a ser un lastre económico de primer orden” que afectará a la movilidad laboral.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2025
MMR/nbc