Corrupción
Sordo (CCOO): “Defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, pero también vacunarla de la corrupción”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este jueves de que “hoy defender la democracia es hacerlo de la amenaza ultra, sí, pero también vacunarla de la corrupción”, y exhortó a “ser beligerantes, implacables, taxativos en la denuncia y la persecución de la corrupción”.
Sordo realizó estas declaraciones durante el discurso de apertura del XIII Congreso Confederal de CCOO, que se celebra entre este jueves y sábado en Madrid, donde salió al paso de los casos de corrupción que se están conociendo estos días en el seno del Gobierno y del PSOE, protagonizados por Koldo García, Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
Así, señaló que es necesario “cuidar la democracia de sus acosadores externos, pero también de los internos que pretenden desdemocratizar los poderes del Estado o corporatizar el acceso a él”.
“España tiene que dejar atrás de una vez por todas esos cuadros costumbristas del comisionismo, el chanchulleo, el tráfico de influencias, el cohecho, la competencia desleal saltándose la ley y el uso fraudulento de los recursos que son de todos para el beneficio de unos pocos”, apuntaló Sordo. Asimismo, exigió que se “esclarezcan” todos los casos de corrupción, "los de ahora y los de antes”, en alusión velada al PP.
Queremos saber quién ha corrompido, quién ha cobrado, quién ha pagado, a cambio de qué y dónde está ese dinero. Y cuando se sepa todo eso, aparte de la verdad de los procesos judiciales y penales llegado el momento, que se adopten con toda la contundencia las medidas políticas que sean necesarias, así como las que nos permitan avanzar para terminar con estas prácticas asquerosas que parecen sacadas de otras épocas”, reforzó.
En la apertura también intervino la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, quien destacó la región “abierta” y “acogedora” que es Madrid, pese al Gobierno y a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, de quien dijo que “no pierde” ninguna oportunidad para “avergonzar” a los madrileños con declaraciones como las realizadas contra el uso de las lenguas cooficiales del Estado.
“Debemos organizarnos para dar esperanza”, arengó López, quien se mostró convencida de que el sindicato tiene “las claves para movilizar” a los trabajadores para que luchen por sus derechos, “porque no somos sectarios, somos unitarios” y “podemos ser el ariete que une a la mayoría social” en favor del progreso.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
DMM/clc