Amnistía

Sordo (CCOO) dice sobre la amnistía que “seguramente habrá que seguir dando pasos” para “mejorar la convivencia”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, aseguró este miércoles que la posición del sindicato sobre una posible amnistía para los implicados en el ‘procés’ la abordarán “cuando toque” pero reconoció que “seguramente habrá que seguir dando pasos” para “mejorar la convivencia” y la “normalidad política” en Cataluña.

“Medidas como los indultos, y alguna más, han contribuido a que la situación hoy en día en España y en Cataluña sea bien distinta”, manifestó Sordo tras reunirse con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el marco de la ronda de reuniones que el líder ‘popular’ desarrolla esta semana ante su debate de investidura de la semana próxima.

El secretario general de CCOO no clarificó su posición sobre una ley de amnistía, como reclaman las fuerzas independentistas catalanas para apoyar una investidura de Pedro Sánchez y explicó que se tratará el tema “cuando toque”, que será “cuando se produzca, supongo, el intento de investidura de Pedro Sánchez”.

Sordo señaló que la amnistía se ha abordado con Feijóo pero, sobre todo, se ha hablado de la situación política en general. Además, destacó que no hay muchos visos de que la investidura de Feijóo salga adelante y afirmó, de cara a un posterior intento de Sánchez de repetir al frente del Gobierno, que “hay que intentar evitar, en efecto, la repetición electoral”.

"RIESGO" DE NUEVAS ELECCIONES

“Y lo pensamos no solo porque creemos que en una repetición electoral podría haber un riesgo de una mayoría donde la extrema derecha jugara un papel relevante, sino que pensamos que no se deben repetir las elecciones porque España no se puede acostumbrar a las repeticiones electorales”, sostuvo Sordo.

A su juicio, “la ciudadanía ha hablado y ha determinado un mapa político, que es bien complejo, esto es así, pero que es el que es, y los responsables políticos tienen la obligación de llegar a acuerdos que permitan la gobernabilidad del país y no a devolverle la pelota a la ciudadanía que ya se ha expresado”.

Por otra parte, valoró que el encuentro con Feijóo fue “bien” y lo enmarcó en la “normalidad” de las relaciones del sindicato con los partidos políticos. Igualmente, indicó que la reunión dijo a Feijóo que la nueva legislatura debe centrarse en contenidos sociales y “partiendo de la base de las reformas pactadas en la anterior”, que “han dado un resultado positivo” en términos de empleo y pensiones.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2023
DMM/nbc