SORIA DICE A LOS OBISPOS QUE EL DEBATE "ABORTO SÍ O ABORTO NO" QUE PROPONEN YA ESTÁ SUPERADO
- Sostiene que la Iglesia sigue un camino distinto al de la sociedad en el tema del aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, afirmó hoy que la Conferencia Episcopal Española sigue "un camino distinto" al de la sociedad en el tema del aborto, ya que trata de abrir un debate, interrupción del embarazo sí o no, superado en este país "hace 20 años".
"En este momento, el debate no es aborto sí o aborto no", porque esa discusión se dio en España hace ya 20 años, declaró Soria a los periodistas tras inaugurar una jornada sobre ictus en el Ministerio de Sanidad y Consumo.
Para el titular de este departamento, el debate actual que sigue la sociedad en materia de aborto se refiere a la adaptación de la legislación española al entorno europeo y a su dotación de leyes similares a la de esos países "a los que continuamente decimos que queremos parecernos".
Con respecto a la regulación de la objeción de conciencia en la nueva norma sobre el aborto, pedida por sectores médicos y académicos, el ministro afirmó que la ley "no va a cuestionar ese punto", que, por otra parte, no pone en entredicho tampoco la práctica actual, dijo. "No me consta que ningún profesional sanitario haya tenido problemas cuando ha objetado", aseguró.
VACUNA DEL PAPILOMA
Por otra parte, el ministro de Sanidad, preguntado por la investigación de los casos de las niñas hospitalizadas en Valencia tras ser vacunadas contra el virus del papiloma humano (VPH), reiteró que se sigue trabajando en el análisis de esta situación, de la que todavía no hay datos nuevos, e insistió en que la recomendación de la Comisión de Salud Pública es que continúe la campaña de vacunación.
Por último, Soria se refirió a las agresiones sufridas por los facultativos en España y afirmó que es un problema que le "preocupa", pero admitió no tener todavía medidas preparadas para combatirlo.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2009
S