EL SUBSECRETARIO DE LA ONU: "LOS CASCOS AZULES HAN CONSEGUIDO EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS QUE EN TODA SU HISTORIA"

OVIEDO
SERVIMEDIA

El subsecretario general de la ONU, Joseph Verner Reed, que hoy recibió hoy el premio Príncipe de Asturias a la cooperación internacional de manos del príncipe Felipe, mostró su escpticismo ante la resolución de los conflictos étnicos que asolan el mundo, aunque valoró la intervención de los cascos azules que "han conseguido más en los últimos cuatro años que en toda su historia".

Junto a Verner Reed recogió hoy el premio ocho cascos azules de diferentes nacionalidades, que representan a los contigentes desplazados en la antigua Yugoslavia, y varios familiares de los soldados españoles fallecidos en Bosnia.

Según manifestó Josep Verner Reed, los conflictos étnicos de los úlimos años son de difícil resolución, aunque matizó que Butros Gali, secretario general de la ONU, "se ha volcado para buscar una solución". En su opinión, "es necesario pagar un precio" para solucionar los problemas del mundo.

Verner Reed valoró, sin embargo, la labor que llevan a cabo las fuerzas de UNPROFOR en el mundo, ya que "han conseguido más en los últimos cuatros años que en toda la historia de la organización", y puso por ejemplo sus actividades en Camboya, Somalia o El Salvador.

En la atualidad, la ONU desarrolla 17 operaciones de paz en todo el mundo, con un coste de 1,4 billones de dólares en 1992. El presupuesto que dispone la organización para este año asciende a 3,6 billones de dólares.

Respecto al Tribunal de Crímenes de Guerra, el representante de la ONU dijo que "trabaja por sí mismo y presenta los hechos sin ocultar informació, tal y como son".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
L