Embargo
Sumar advierte que su "paciencia" con el embargo de armas a Israel llega hasta "el siguiente Consejo de Ministros"
- Barbero celebra la decisión de RTVE de no acudir a Eurovisión si participa Israel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, aseguró este martes que la "paciencia" de su partido con la aprobación del embargo de armas a Israel llega hasta el próximo Consejo de Ministros, aunque se mostró comprensiva con las dificultades técnicas que aludió el Ejecutivo para no aprobar la medida en la reunión de hoy.
"No solo aspiramos, sino que lo exigimos, en el siguiente Consejo de Ministros tiene que venir el real decreto de embargo de armas a Israel", así se expresó en una rueda de prensa en la Cámara Baja, en la que subrayó que el embargo debe "estar listo cuanto antes" y "sin mayor dilación" porque de lo contrario supondría "un incumplimiento flagrante del acuerdo alcanzado entre los socios de Gobierno". "La paciencia llega hasta el siguiente Consejo de Ministros", advirtió.
En cualquier caso, se mostró comprensiva con las dificultades técnicas expresadas por el Gobierno para no aprobarlo en el Consejo de este martes. Afirmó que se trata de una "cuestión complejísima" y aprovechó para recordar que Sumar también tiene una proposición de ley "trabajada por toda la sociedad civil" que ofreció "a la parte socialista del Gobierno" por si le resulta "útil".
Preguntada sobre si cree que se podrían estar dilatando artificialmente los plazos, replicó que "solo hay en política dos partidos que son tan irresponsables como para hacer semejante cosa de buscar excusas para no presionar a Israel" y que el PSOE no está entre ellos.
Subrayó que existe el "firme compromiso de llevar adelante el Real Decreto" y afirmó que confía en las razones para no llevarlo esta semana por "pensamiento deductivo", "si pudieran traerlo hoy, para qué lo van a traer la semana que viene, sabiendo lo que está pasando en Gaza", concluyó.
EUROVISIÓN
Con respecto a la decisión de RTVE de no participar en Eurovisión si participa Israel, celebró la decisión y declaró que España tiene que "promover la expulsión inmediata de Israel" del concurso, así como de "todos los eventos culturales y deportivos".
"Somos partidarias de romper cualquier puente directo o indirecto que pueda hacer que Netanyahu o alguien de su Gobierno criminal entienda que alguien le apoya", aseveró. Preguntada por si esto debería afectar a otras competiciones de gran importancia como el mundial de fútbol, argumentó que si España da un paso "para quedarse fuera del Mundial y con eso consigue que lo hagan otros países" y que "se acabe el genocidio", "por supuesto" que estaría a favor.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
JAM/nbc


