Gaza
Sumar apuesta por tramitar el embargo de armas a Israel como proyecto de ley para "mejorar" detalles con los que no está “conforme”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, destacó este martes que el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla “el embargo total de armas” a Israel, es un “paso muy importante” y consideró “urgente” su convalidación en el Congreso. No obstante reclamó que se permita su tramitación como proyecto de ley para “mejoras cuestiones” con las que su formación no está “del todo conforme”, como las cláusulas que permiten hacer excepciones por cuestiones de interés general.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas en el Congreso en las que puso de manifiesto que hoy es “un día muy importante” en el que se ha dado un “paso adelante” y dejó claro que “lo más urgente es la convalidación del decreto”.
A pesar de ello, apuntó que Sumar pedirá que el decreto se tramite como proyecto de ley, ya que la norma incluye cuestiones con las que no está “del todo conforme”, como las cláusulas que permiten hacer excepciones por cuestiones de interés general y el ámbito de aplicación.
Urtasun aseveró que “este decreto es muy importante”, puesto que “lo pedía la sociedad española” y permite blindar en una ley el embargo de armas a Israel.
Luego de subrayar la importancia de convalidar el decreto para que entre en vigor “lo antes posible”, recalcó la necesidad de que se tramite como proyecto de ley para “tomarnos un tiempo con menos urgencia para mejorar el ámbito de aplicación y ver si podemos quitar alguna cláusula con la que no estamos de acuerdo”, en referencia a aquellas que permiten hacer excepciones por cuestiones de interés general.
Por último, llamó a aplicar las nueve medidas de presión a Israel que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e instó a escuchar a la sociedad para “parar el atroz genocidio” que se está perpetrando en Gaza.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
MST/mjg


