Audios
Sumar asegura que el PP “no tiene ninguna credibilidad” en materia de corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sumar aseguró este lunes que, en el debate actual sobre corrupción, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no tiene ninguna credibilidad”, y reiteró que “es vergonzoso ver cómo se está tratando de dirigir a la ciudadanía" como un ejemplo de "política limpia”.
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, defendió que “es vergonzoso” que Feijóo hable de corrupción “la misma semana que el señor Francisco Martínez fue mandado a la cárcel y donde el novio de Isabel Díaz Ayuso fue imputado”.
Aseguró que el tema de la corrupción es algo que preocupa considerablemente ya que España lleva “muchos años arrastrando casos” debido a que todavía "no ha dejado atrás prácticas del bipartidismo”. En este marco, Urtasun destacó la necesidad de crear una oficina de prevención contra la corrupción, una proposición de ley presentada por Sumar que tiene como objetivo fortalecer las instituciones para evitar las prácticas corruptas.
De esta forma, dejó claro que Sumar no va a “apoyar ninguna iniciativa del PP en esta materia”. Además, insistió en que lo que se está viviendo “se soluciona con medidas, no con barro ni con fontaneros".
HECHOS "GRAVES Y CONTUNDENTES"
Lo sucedido con los audios publicados en los que la militante del PSOE Leire Díez maniobraba en contra de los mandos de la UCO es solo un caso más que pone de manifiesto que "necesitamos dejar de lado el bipartidismo y algunas prácticas relacionadas”.
Sobre este tema, Sumar exigió al PSOE seguir investigando ya que son unos hechos “graves”, y pidió que sean “contundentes” con la investigación y con las posteriores medidas.
Insistió en que lo más importante no es el “debate en el barro público”, sino “tomar medidas para reforzarnos institucionalmente frente a la corrupción” para que, de esta forma, se evite generar la “desafección” de los ciudadanos que están viendo lo que está ocurriendo en la vida política de España.
El portavoz reiteró que la principal medida necesaria es la creación de una oficina de prevención para que, de esta forma, se “deje de participar en debates en el barro”.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
AGC/clc