Investidura

Sumar avisa de que están “atascados” en la negociación con el PSOE y rehúsa dar “un cheque en blanco”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, atestiguó este lunes que siguen “atascados en cuestiones fundamentales” de carácter social en la negociación de un acuerdo de gobierno con el PSOE y, aunque dijo no plantearse el escenario de votar que no a la investidura de Pedro Sánchez, sí advirtió: “Nadie nos puede pedir un cheque en blanco”.

Urtasun atestiguó que en las negociaciones para obtener apoyos a la investidura de Sánchez, se ha “avanzado en el carril territorial”, y apuntó que ahora “es hora de avanzar en el carril social y económico”. Así, detalló las “cuestiones en las que aún estamos lejos” en las conversaciones con el PSOE.

Enumeró la jornada laboral y el despido, el salario mínimo interprofesional, el objetivo de una ley de cuidados, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y no sólo 2050, los temas que quedaron sin abordar en la ley de vivienda, la cesta de la compra y los márgenes empresariales, y la financiación autonómica. Reiterando que “en muchos de estos temas aún estamos lejos”, pidió expresamente al PSOE que se cierren lo antes posible.

Preguntado si un eventual desencuentro en estos aspectos podría llevar a Sumar a no apoyar la investidura de Sánchez, Urtasun matizó: “En ningún caso nos podemos imaginar ese escenario pero nadie nos puede pedir un cheque en blanco”. Más tarde, preguntado por la negociación con los partidos independentistas, insistió: “No nos planteamos escenarios de una repetición electoral”, y se declaró “seguro de que lograremos sacar adelante ese acuerdo”.

El portavoz de Sumar repitió el mensaje oficial de las últimas semanas de que su formación está “poniendo todo el esfuerzo” en la negociación de contenidos de gobierno con el PSOE y de que “toda la cuestión de organigrama será en una segunda fase”, y sólo entrará en ella “cuando los contenidos, que es lo que más nos importa, estén resueltos”. Por eso, rehusó “entrar en especulaciones de nombres” como los primeros que se han publicado en medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2023
KRT/gja