Elecciones 23-J
Sumar cree que Junts no podrá cargar con el peso de que se repitan elecciones por su culpa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el equipo de Sumar interpretan que Junts per Catalunya terminará invistiendo como presidente del Gobierno a Pedro Sánchez porque tendría muy difícil explicar que se deben repetir elecciones por su culpa.
Fuentes del círculo de la líder de Sumar, Yolanda Díaz, consultadas por Servimedia, interpretaron que Junts finalmente se abstendrá en la investidura de Sánchez, lo que le bastaría para revalidar la Presidencia del Gobierno siempre que voten a favor ERC, EH Bildu, el PNV y el BNG.
En su opinión, la formación independentista catalana tendría muy difícil explicar a su propio electorado que tienen que repetirse elecciones y se da así la posibilidad de que, en los nuevos comicios, el Partido Popular y Vox puedan conseguir la mayoría absoluta que no lograron ayer.
Ahora bien, calculan que esa investidura tendrá lugar dentro de varios meses, incluso en diciembre, puesto que el Rey tendrá que hacer su preceptiva rueda de consultas con los partidos políticos que obtuvieron representación parlamentaria, y dudan de que pueda negarle el intento de ser investido al ganador de los comicios, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ya ha verbalizado su deseo de probarlo.
Es más, entienden que a la izquierda le conviene que Feijóo intente su investidura y fracasar en ello, y luego el Rey tenga que iniciar una nueva ronda con los partidos y proponer a Sánchez. Todo ese procedimiento, que comenzaría en septiembre, llevaría su tiempo y podría acabar invistiendo de nuevo al líder del PSOE en diciembre, abstención de Junts mediante.
Distintas fuentes de Sumar preguntadas por esta agencia coincidieron en que veían posible el resultado electoral que se produjo ayer, especialmente en los últimos días. Es decir, que no era retórica y arenga a sus simpatizantes el mensaje que venían trasladando de que en la segunda semana de campaña había cambiado la tendencia. "Sabíamos que era posible, pero hasta que no lo ves...", confesó uno de los ya diputados electos que siguió el recuento en la sede de campaña de Sumar junto al equipo de Díaz.
En particular, uno de los representantes consultados deslizó que el mismo viernes y sábado recibieron una encuesta que prefiguraba el resultado que finalmente se produjo, en cuanto a distribución entre bloques de izquierda y derecha. Eso sí, reconoció que no esperaba el alto porcentaje de voto que al final logró el PSOE en detrimento de Sumar, sino que preveía que su formación alcanzara los 39 escaños y que los socialistas se quedarían en torno a los 110. Al final, el PSOE sacó 123 y Sumar 31.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2023
KRT/gja