Justicia
Sumar defiende modificar los “perfiles de acceso” a la judicatura y cambiar ya la ley del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sumar defendió este jueves que el Gobierno promueva una reforma que permita modificar los “perfiles de acceso” a la judicatura y que modifique ya cómo funciona y qué competencias tiene el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Así lo aseguró el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, al valorar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurara este miércoles que, si el PP no acuerda en junio la reforma del CGPJ, promoverá cambios legales sobre su funcionamiento, como quitarle a este órgano la potestad para nombrar a jueces para altas magistraturas.
Errejón defendió que hay que “modificar por ley la composición del gobierno de los jueces” y que Sánchez no puede “perder más tiempo” esperando que los populares pacten la designación de nuevos vocales.
Este portavoz defendió que debería modificarse ya cómo funciona el CGPJ e introducir cambios sobre que permitan “diversificar los perfiles sociales, de clase y geográficos” de quien accede a la judicatura.
“GOLPISMO BLANDO”
Explicó que hay conversaciones entre Sumar y el PSOE sobre los cambios a introducir, pero que no se refieren solo al funcionamiento del Consejo, sino a una “batería de medidas de regeneración democrática”.
Según Errejón, los cambios no pueden limitarse al ámbito judicial ni en una “denuncia de los bulos”, sino hacer frente a que hay quienes “están dispuestos a utilizar cualquier herramienta para tumbar Gobiernos que no les gusten”.
“Hay que arrebatarles democráticamente las herramientas por las cuales se pueden poner en marcha técnicas de golpismo blando”, apuntó sobre el planteamiento que Sumar cree que debe seguir el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2024
NBC/gja