Empleo
Sumar deja abierta la puerta a una reunión con Puigdemont porque ve que está dispuesto a negociar la reducción de la jornada laboral
- Respalda el papel de las energías renovables y se opone a las nucleares
- Defiende que el modelo de ayudas al transporte debe “mantenerse en el tiempo”.

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, dejó este lunes abierta la puerta a una reunión entre la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, para negociar el texto de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y tratar de conseguir su apoyo, después de las declaraciones de Puigdemont de hoy con las que Sumar interpreta que está “abierto a negociar”.
Urtasun afirmó que “saldrá adelante” la reducción de la jornada laboral, ya que “votar esta medida es, al fin y al cabo, votar a favor directamente de 12 millones de personas trabajadoras, de aumentar la productividad del país y de las empresas que lo hacen bien”. Por ello, aseguró que "en plena normalidad" Díaz "se reunirá y dialogará con todo el que sea necesario para sacar la medida".
En este sentido, criticó que “el Partido Popular, concretamente el señor Feijóo, está ausente en un debate de país”. Y explicó que esta reducción “acarrea también el mantenimiento del salario”. Además, recordó que “con el control horario, se acaban las horas extras no pagadas”, puesto que “la inspección de trabajo tendrá acceso a todas las horas trabajadas”, explicó.
Asimismo, respaldó el papel de las energías renovables apoyándose en las declaraciones de la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, resaltando lo costoso de la energía nuclear, que es “cara y contaminante”. Por último, Urtasun sostuvo que el modelo de ayudas al transporte es “de éxito y una medida de justicia social. "Debe ser permanente y mantenerse en el tiempo”, defendió.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2025
ARC/gja