Apagón
Sumar emplaza al PSOE a “un debate a fondo” sobre “reformas de calado” en Red Eléctrica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, emplazó este viernes al ala socialista del Gobierno a impulsar “un debate a fondo” para impulsar “reformas de calado” en Red Eléctrica, una vez que “la investigación llegue hasta el final” y se sepan las causas del apagón que sufrió España el 28 de abril.
En una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, Urtasun reiteró que en la formación que encabeza Yolanda Díaz son “partidarios de hacer cambios en Red Eléctrica” y recordó que se trata de un empresa pública que fue "privatizada", que tiene una participación pública del 20% y que “es muy rentable”. “Que haya más participación pública en esta empresa es fundamental”, aseveró.
Por ello, el ministro pidió que el beneficio de 600 millones de euros que tiene la compañía se reinvierta para tener “más capacidades de almacenamiento de energía para cuando haya situaciones de este tipo poder responderlas”.
Según Urtasun el PSOE conoce la posición de Sumar sobre este tema, pues en este partido defienden "que el Estado controle los sectores estratégicos del país”, como es el caso de la energía. “Cuando sepamos qué es lo que ha pasado podremos tener un debate a fondo”, concluyó, defendiendo que “la excepción ibérica” que basa su energético en más renovables y de carácter público permite tener energías más limpias y más baratas.
SABADELL
En la entrevista, el portavoz de Sumar también insistió que su partido no está de acuerdo con la opa del BBVA al Sabadell y recordó que con el rescate de los bancos “aprendimos la lección de que cuando se concentran las finanzas en grandes grupos son un problema para la sociedad”.
Asimismo, afeó “el desmantelamiento la gran red de cajas de ahorros” y que los grandes bancos dan “peores servicios financieros” tanto a ciudadanos como a las pymes. “Vamos a rechazar esta opa”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2025
AHP/mjg