Reducción de jornada
Sumar insta a crear "un gran bloque histórico para que el país avance"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sumar instó este sábado a crear "un gran bloque histórico para que el país avance" y movilice a la calle en favor de la reducción de la jornada laboral, propuesta por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Así lo afirmó la coordinadora de Sumar, Lara Hernández, durante la inauguración del primer Grupo Coordinador del curso político, en el que aseguró que es necesario combinar la movilización en la calle con la "valentía en el gobierno" para aprobar la reducción de la jornada laboral, una agenda de país y una oficina anticorrupción.
Por otro lado, criticó a la derecha y ultraderecha política por su oposición a la reducción de la jornada laboral, una medida que considera esencial para el futuro del país. Aseguró que, si bien la vicepresidenta Yolanda Díaz "hizo su trabajo," las derechas "lo tumbaron para evitar que se debatiera".
A pesar del bloqueo en el Congreso, la coordinadora de Sumar reivindicó que la propuesta logró una victoria social, pues el debate "salió de las paredes del Congreso y saltó a las calles, a los centros de trabajo, a los hogares de las familias españolas".
"VALENTÍA EN EL GOBIERNO"
Asimismo, insistió en que la política no se limita a la esfera institucional y afirmó que, aunque se perdió una votación, se ganó en el marco de la sociedad, demostrando que "la política ni empieza ni acaba en la institución".
Hernández recalcó que es necesaria la "movilización en las calles" y "valentía en el gobierno" simultáneamente, ya que l presión social es necesaria para la aprobación de este tipo de leyes.
Por otro lado, vinculó la reducción de la jornada a la necesidad de adelantarse a los cambios tecnológicos. Según Hernández, aprobar la medida es una "forma de adaptarse a los desafíos que ya se están produciendo en ámbitos como la Inteligencia Artificial", los algoritmos o la robótica.
Finalmente mencionó otra de las grandes prioridades de su formación: la oficina anticorrupción. Subrayó que esta medida "no es una medida de partido," sino una "medida de país" que exige el pueblo, que está "harto de los corruptos." Defendió que, "da igual el color, da igual la ideología, la corrupción no es de izquierdas ni de derechas."
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2025
AGC/mag


