Inmigración
Sumar reconoce "distintas posturas" en su grupo sobre la iniciativa para transferir la competencia migratoria a Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sumar reconoció este martes que existen "distintas posturas" dentro de su grupo parlamentario respecto a la iniciativa para transferir las competencias en materia de inmigración a Cataluña, que se debate esta jornada en el Congreso en el una proposición de ley firmada conjuntamente por Junts y PSOE.
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez, explicó que están estudiando "con mucho detalle" la propuesta catalana, aunque admitió que hay diferentes sensibilidades dentro del grupo sobre este asunto.
"Estamos analizando jurídicamente el alcance de esta petición y sus implicaciones constitucionales", señaló Martínez, quien destacó la necesidad de abordar el tema migratorio "desde una perspectiva integral y garantista de derechos".
La portavoz parlamentaria reiteró que existen "distintas posturas" dentro de su grupo en la iniciativa para transferir la competencia migratoria a Cataluña, un asunto que consideró "complejo" y que requiere "un análisis profundo y sosegado".
DEBATE INTERNO
La formación política manifestó su compromiso de mantener un diálogo constructivo tanto con el PSOE como con los partidos independentistas catalanes para buscar puntos de encuentro en esta materia.
Las negociaciones sobre el traspaso de competencias migratorias se han convertido en uno de los puntos más delicados de las conversaciones para la investidura, especialmente por las implicaciones constitucionales que conlleva.
Los representantes de Sumar insistieron en la importancia de encontrar un equilibrio entre las demandas territoriales y el marco constitucional vigente, sin comprometer los derechos fundamentales de las personas inmigrantes.
MARCO CONSTITUCIONAL
El partido impulsado por Yolanda Díaz subrayó que cualquier acuerdo sobre el traspaso de competencias deberá respetar escrupulosamente el marco constitucional y los tratados internacionales suscritos por España.
Por este motivo, anunció que seguirá trabajando en las próximas semanas para alcanzar una posición común que permita avanzar en las negociaciones de investidura.
Los representantes del partido morado enfatizaron que su prioridad es garantizar una política migratoria "humana, justa y respetuosa" con los derechos humanos, independientemente del marco competencial.
GARANTÍAS Y DERECHOS
La formación política defendió la necesidad de establecer mecanismos de coordinación efectivos entre las diferentes administraciones para gestionar los flujos migratorios de manera ordenada.
"No podemos perder de vista que estamos hablando de personas y de sus derechos fundamentales", recordó Lois, quien insistió en la importancia de mantener garantías homogéneas en todo el territorio.
El grupo parlamentario de Sumar concluyó que seguirá trabajando para encontrar una solución que satisfaga a todas las partes sin comprometer los principios fundamentales de la política migratoria.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
NBC/gja


