EL SUP LAMENTA QUE LA CORRUPCION Y EL 'CASO GAL' HAGAN OLVIDAR QUE ETA SIGUE VIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato Unficado de Policía (SUP) difundió hoy una nota con motivo de la muerte del jefe de la Brigada de Policía Judicial de San Sebastián, Enrique Nieto, en la que lamenta que la atención que los políticos están prestando al 'caso GAL' y a la corrupción haga olvidar que ETA sigue viva.
Nieto murió en la noche de ayer en el Hospital Nuestra Señora de Aránzazu de San Sebastián, donde estaba ingresado desde que fue herido en atentado de ETA el pasado 8 de junio.
El SUP advierte a los asesinos de ETA que "esa larga serie de atentados no van a comportar ningún cambio de actuación, ni mina la moral de los funcionarios de policía, sin distinción del color del uniforme del País Vasco".
En la nota, el sindicato policial pide a las fuerzas políticas "más responsabilidad" a la hora de hacer declaraciones públicas "que ayuden a conseguir la paz, la convivencia ciudadana y democrática en el País Vasco".
Además, el SUP recuerda que la política general del país está volcada en el 'caso GAL' y en la corrupción,"dejando de lado el terrorismo de ETA", y agrega que "esta bien juzgar y condenar todo tipo de terrorismo, pero el GAL desapareció hace 10 años y el de ETA está latente y reforzándose, ante el abandono, desden y dejadez por parte de todos".
Finalmente, el sindicato policial hace un llamamiento a los políticos para que potencien la lucha antiterrorista y repriman con dureza "esas algaradas callejeras que realizan los cachorros de ETA, que campan a sus anchas, amedrentando y fustigando a toda la socieda".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1995
J