EL SUPREMO ESTUDIARAEL LUNES SI PIERDE LA COMPETENCIA EN LAS CAUSAS CONTRA AFORADOS TRAS LA DISOLUCION DE LAS CORTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo se reunirá el próximo lunes en pleno para estudiar la situación en la que quedan todas las causas especiales que está instruyendo contra senadores, diputados y otros aforados, y si continúan siendo de su competencia tras la disolución de las Cortes, publicada hoy en el "Boletín Oficial del Estado".

Según informaron fuentes del Alto Triunal, la sala solicitará a las Diputaciones Permanentes del Congreso y del Senado que les indique qué parlamentarios forman parte de estos organismos y, por tanto, no pierden su condición de aforado a pesar de la disolución de las Cortes, con lo que las causas que sigue contra ellos continuarán siendo de su competencia.

Las citadas fuentes añadieron que mientras obtienen esa respuesta, la Sala Segunda ha decidido paralizar todas las causas, incluidas las que tenían fecha señalada y en las que las cámaas había concedido el suplicatorio del parlamentario procesado.

En la actualidad, el número de las causas especiales que tramita a la Sala Segunda asciende a 85, entre ellas la del "caso Filesa" o el procesamiento del senador de HB Iñigo Iruin.

Sin embargo, algunas de ellas no están afectadas por el decreto de disolución de las Cortes, ya que los implicados no pierden con ello su condición de aforados.

Ese es el caso de unas 40 causas, entre ellas las que se siguen contra el europarlamentari José María Ruiz Mateos, contra magistrados, contra algunos diputados regionales o contra los autores de delitos de opinión que hayan sido difundidos por todos los medios de comunicación, que continuarán siendo competencia de la Sala Segunda.

Las citadas fuentes indicaron que, por el contrario, ésta no será competente en otros sumarios en los que los implicados son parlamentarios que pierden su condición de tal con la disolución de las cámaras.

Así, en la reunión del próximo lunes, la Sala Segund podría decidir remitir a la Audiencia Nacional el sumario del procesamiento del senador de HB Iñigo Iruin, aunque la causa podría regresar al Supremo si el parlamentario volviese a salir elegido en los comicios del próximo 6 de junio.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1993
S