'Caso Koldo'

El Supremo rechaza dejar a Aldama salir de España por genéricas "razones profesionales"

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha rechazado autorizar a Víctor de Aldama, investigado en el 'caso Koldo', a abandonar el territorio nacional al considerar que solo ha alegado genéricas "razones profesionales" para justificar su petición de viajar a Portugal.

Según una providencia dictada este miércoles y a la que ha tenido acceso Servimedia, el magistrado instructor Leopoldo Puente Segura rechaza por segunda vez modificar las circunstancias que llevaron a imponer medidas cautelares a Aldama en diciembre de 2024.

El instructor argumenta que el empresario no ha aducido "ninguna circunstancia extraordinaria o excepcional" que justifique modificar las restricciones, ni ha demostrado motivos de "particular urgencia o necesidad" para obtener el permiso solicitado.

El Alto Tribunal mantiene así su decisión de diciembre de 2024, cuando ratificó las medidas cautelares impuestas por la Audiencia Nacional que incluyen la retirada del pasaporte, prohibición de salir del país y comparecencias periódicas ante el juzgado.

El instructor destaca que Aldama se ha limitado, en esta segunda petición para salir de España, a "invocar genéricas 'razones profesionales'" para salir provisionalmente del país.

INTENTOS FRUSTRADOS

Esta es la segunda vez que Aldama intenta obtener autorización para viajar a Portugal desde que está encausado. En abril de 2025 solicitó permiso para asistir a un retiro espiritual en Torrozelo, en la Academia Hielo y Amor.

Sin embargo, el empresario desistió de aquella primera solicitud antes de que el juez se pronunciara, después de que trascendiera públicamente su destino previsto en Portugal.

En esta nueva ocasión, Aldama ha planteado un desplazamiento de ida y vuelta en el mismo día al país vecino, sin pernoctar, alegando motivos profesionales que el instructor considera insuficientes.

MEDIDAS VIGENTES

La defensa del investigado ha intentado argumentar en ambas ocasiones su arraigo en España y la ausencia de riesgo de fuga, sin lograr convencer al tribunal de la necesidad de flexibilizar las restricciones.

Las medidas cautelares que pesan sobre Aldama fueron inicialmente impuestas por la Audiencia Nacional en noviembre de 2024, siendo posteriormente ratificadas por el Supremo un mes después.

El instructor mantiene que no se han producido cambios en las circunstancias que motivaron estas medidas restrictivas, por lo que deben mantenerse en vigor tal como fueron establecidas originalmente.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2025
NBC/SGR/clc