SUSPENDIDAS UNA DOCENA DE LINEAS DEL 906 POR OFRECER CONTENIDOS PROPIOS DEL 903

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgado, anunció hoy en el Senado que los días 9 y 10 de diciembre se procedió a la suspensión cautelar de los servicios de una docena de líneas telefónicas del 906, pertenecientes a las empresas Tele Info y Kelios, ya que la Adminitración entiende que estos servicios, por sus contenidos, deben pertenecer a las líneas 903.

Además de la suspensión de las líneas estas dos empresas, Telefónica procedió ayer a la apertura de expediente a otra, Acersa, por las mismas causas.

Desde el día 1 de diciembre entró en vigor una nueva normativa que regula las líneas 903 y 906, en la que se especifica que las primeras podrán tener cualquier contenido, incluídos los que fueron calificados por la Comisión de Supervisión de los Servicios Tefónicos de Tarificación Detallada (Comisión 903) como "no deseados" (eróticos principalmente), mientras que en las 906 no pueden ofrecer este tipo de contenidos.

Asimismo, esta normativa obliga a que las líneas 903 tengan que ser solicitadas previamente por los usuario, mientras que a las 906, al no incluir contenidos nocivos, pueden acceder todos los abonados de Telfónica.

Las dos empresas suspendidas cautelarmente incluían en sus servicios 906 contenidos "no deseados" que deberían estar en las íneas 903, lo que supone, según fuentes de la Secretaría General de Comunicaciones consultadas por Servimedia, un claro "incumplimiento de contrato", pues las empresas, al firmar con Telefónica la puesta en marcha de sus servicios, se comprometen a cumplir el código autorregulación de conducta elaborado por la Comisión.

"El incumplimiento de ese código de conducta supone el incumplimiento del contrato, y por tanto Telefónica puede denunciarlo, y, como en este caso suspender las líneas", indicaron las ismas fuentes.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
L