SYDNEY. LOS DEPORTISTAS DISCAPACITADOS CONFIAN EN REPETIR EL EXITO DE ATLANTA, SEGUN EL PRESIDENTE DEL COMITE PARALIMPICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los deportistas discapacitados españoles que participarán en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000 esperan repetir el éxito de Atlanta 1996, donde obtuvieron 106 medallas, según el presidente del Comité Paralímpico Español, José María Arroyo.
En una entrevista que pblica el último número de "Perfiles", revista institucional de la ONCE, Arroyo señala que "afrontamos los Juegos con las mejores expectativas, y no lo digo como un tópico... Los deportistas han tenido una preparación de menos a más, en comparación con los Paralímpicos anteriores, y eso debe dar sus frutos".
"Hemos trabajado y vamos a seguir haciéndolo para revalidar, al menos, lo conseguido en Atlanta 1996, sin renunciar en absoluto a mejorar la situación (106 medallas y quinto lugar en el medallero gneral)", agrega.
Respecto al papel que han jugado las asociaciones de discapacitados y patrocinadores de los Juegos Paralímpicos de Sydney, José María Arroyo destaca que "por primera vez contamos con patrocinadores como Telefónica, el BBVA, el Consejo Superior de Deportes, la Fundación ONCE y la ONCE, que sin duda juegan un papel determinante, un proceso abierto desde Barcelona'92. De no ser por la ONCE y su Fundación, difícilmente se hubiera conseguido el nivel de éxito de los Paralímpicos de Barceloa".
"Los actuales patrocinadores", explica Arroyo, "constituyen un embrión para el desarrollo del deporte de minusválidos, en la línea de los patrocinios que han permitido el crecimiento del deporte olímpico. En esto, como en cuanto a la divulgación del deporte por los medios de comunicación, vamos paso a paso, lo más aprisa posible, teniendo claro dónde queremos llegar, pero también reconociendo de dónde partimos".
En opinión del presidente de la ONCE y de su Fundación, para implicar a la sociedd en el deporte de los discapacitados hay que darlo a conocer. "El deporte de las personas con minusvalía genera tanto espectáculo como los practicados por los denominados 'válidos'. Si la sociedad va conociendo nuestro deporte y comprobando que genera espectáculo, lo demandará, y se interesarán los patrocinadores", afirma Arroyo.
El presidente del Comité Paralímpico Español explica que "la ONCE y su Fundación intentan impulsar el deporte de los ciegos y del resto de discapacitados como una vía fundamntal para la integración de las personas con discapacidad".
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2000
L