Decoración
Sylvia Díaz-Montenegro, nueva directora de Transformación de Escuela Madrileña de Decoración

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sylvia Díaz-Montenegro ha sido nombrada directora de Transformación y miembro del comité de dirección de Escuela Madrileña de Decoración.
Ingeniera Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, Executive MBA, profesional C-Level durante más de diez años y empresaria, será la encargada del ecosistema digital del centro de formación no universitaria en interiorismo. “Mi misión en la Escuela es diseñar y acompañar la transformación de una empresa, de mucho éxito, pero aún artesanal, en otra cuya tecnología y procesos industrializados permitan soportar los planes estratégicos de crecimiento, incluido el desarrollo internacional”, explicó.
Fundadora y directora ejecutiva de la 'startup' Balandra Software, compañía nacida de su experiencia en procesos de cliente como CIO de Línea Directa y de ING Direct, es pionera en procesos adaptativos, pensamiento sistémico y sistemas complejos.
“En este proyecto nos enfocamos en utilizar una tecnología de última generación. Es decir, permitir la autonomía máxima de las áreas de negocio para cambiar, probar y crecer, sin necesidad de construir tecnología propia. Razón por la cual la Escuela utiliza una combinación de sistemas en la nube”, precisó. “Esta idea de tecnología estándar pero combinada para el negocio, es una tendencia de la que los analistas internacionales llevan tiempo hablando como ‘arquitecturas compuestas’”.
Es autora del libro 'El mundo transparente. Un paseo con mi madre por el mundo digital', “una lectura imprescindible para entender qué es la informática y por qué lo digital ha cambiado y seguirá cambiando nuestras vidas”, según reza el comunicado de la editorial Meridiano. Es también co-autora del libro colectivo 'Utopía', publicado por Tecnofuturos en 2020 para explorar posibilidades del futuro en clave de ciencia ficción.
Escuela Madrileña de Decoración es centro de referencia en España en formación no universitaria de interiorismo y decoración. Desde su fundación hace 16 años, combina cursos especializados para interioristas profesionales en activo, con un programa académico intensivo en forma de Máster, tanto presencial como online, mayoritariamente elegido por aquellos que, pasado el tiempo de cursar un grado universitario, desean adquirir unos conocimientos sólidos para cumplir el sueño de dedicarse al interiorismo. Por sus aulas han pasado más de 4.000 alumnos.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
CLC