TABACO. LOS FABRICANTES DE MAQUINAS EXPENDEDORAS TEMEN QUE LAS PROHIBICIONES DE LA UE ACABEN CON LOS 10.000 EMPLEOS DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales fabricantes de máquinas expendedoras de taaco de España expresaron hoy su temor respecto al futuro de los 10.000 puestos de trabajo que dependen del sector, ante la posibilidad de que prospere una iniciatica de la Unión Europea (UE) para prohibir la utilización de estas máquinas, en un intento de frenar el consumo de tabaco.
En declaraciones a Servimedia, representantes de las empresas Azcoyen y Jofemar -dos de las más importantes del sector- aseguraron que, a pesar de que fabrican también máquinas expendedoras de bebidas, "snaks" y otros prouctos, las de tabaco representan un elevado porcentaje de su producción, la mayor parte destinada a la exportación.
En este sentido, subrayaron que si la propuesta comunitaria sigue adelante, peligrarían los puestos de trabajo directo de más de 5.000 personas, además de otros tantos empleos de empresas auxiliares.
De hecho, la Bolsa de Madrid anotó hoy una rebaja en las acciones de Azcoyen, tras la noticia aparecida en los medios de comunicación acerca de las pretensiones de los ministros de Saniad de los países de la UE.
El sector productor de máquinas expendedoras de tabaco se concentra en la Comunidad Navarra, y especialmente en la localidad de Peralta, donde están ubicadas las factorías principales de Azcoyen y Jofemar.
Según informaron a Servimedia fuentes del Ayuntamiento de Peralta, los 5.000 habitantes de este pueblo dependen casi en su totalidad de las dos empresas y de las sociedades auxiliares que las surten de materias primas, por lo que mostraron su preocupación por la inicitiva comunitaria.
Además, otras 1.200 personas de localidades cercanas a Peralta dependen de esta industria y verían peligrar también sus puestos de trabajo.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1999
C