Medioambiente

El Tancat de la Pipa, en la Albufera valenciana, acoge la única pareja nidificante de ánade friso

- Presenta cifras récord de especies que requieren buena calidad del agua

MADRID
SERVIMEDIA

La Reserva Ornitológica del Tancat de la Pipa acogió la única pareja nidificante de ánade friso y se consolidó como punto caliente de biodiversidad, siendo clave para la reproducción de las aves que dependen de la buena calidad del agua para criar dentro del Parque Natural de la Albufera de Valencia.

Según informó la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BridLife) en una nota de prensa este jueves, realizó el seguimiento intensivo de las aves nidificantes en el Tancat de la Pipa. En la presente temporada de cría se reprodujeron en la reserva ornitológica un total de 106 parejas de 11 especies de aves acuáticas diferentes, de las cuales, el pato colorado, el ánade friso y la focha común presentan requerimientos ecológicos muy exigentes.

Según esta ONG, la presencia de estas especies indica, por tanto, que los hábitats del Tancat se encuentran en buen estado de conservación.

Según informó SEO/BirdLife, en el caso del pato colorado, con 16 parejas, se alcanzó una de las cifras más elevadas desde la restauración del humedal, donde tan solo en 2010, 2020 y 2022 se registraron cifras superiores. Destacó también la cifra de 23 parejas de focha común, que, si bien no llega al registro histórico de 30 parejas alcanzado en 2020, presenta la segunda cifra más elevada.

La segunda especie con mayor número de parejas y que presentó otro registro histórico esta temporada con 17 parejas nidificantes es el zampullín común, especie que requiere de la existencia de plantas acuáticas sumergidas para su supervivencia y abundante vegetación palustre emergida donde esconder el nido. Para otras especies, como el ánade friso con una pareja reproductora, el Tancat de la Pipa fue el único lugar de reproducción en todo el parque natural.

PUNTO CALIENTE DE BIODIVERSIDAD

La técnica de SEO/BirdLife en la Comunidad Valenciana, Diana Ferris, subrayó que “todos estos datos ponen de manifiesto la trascendencia de esta reserva ornitológica como refugio de cría en la Albufera. Además, reflejan la importancia de la presencia de hábitats con aguas permanentes que permitan una reproducción de las especies, y ponen de manifiesto el papel relevante que juegan las praderas de vegetación acuática sumergida en la Albufera”.

En la Albufera, los períodos de reproducción se ven influenciados por el estado de los arrozales, los cuales se mantienen secos hasta finales de mayo. Esta circunstancia obliga a las aves a retrasar su reproducción más de un mes con respecto a la nidificación en ambientes naturales, limita la disponibilidad de refugio dada la ausencia de vegetación en el arrozal y, en definitiva, disminuye sus posibilidades de éxito, según la Sociedad Española de Ornitología.

Ferris destacó también que “el Tancat de la Pipa tiene la peculiaridad de permitir que las aves puedan criar en las fechas de su periodo reproductivo, lo cual favorece que esta laguna pueda ser un punto caliente de biodiversidad dentro del parque natural”.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2023
MCG/mmr