Cultura
El Teatro Bellas Artes acogerá desde el 30 de abril ‘Iconos o la exploración del destino’, el último monólogo de ‘El Brujo’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Teatro Bellas Artes de Madrid acogerá entre el 30 de abril y el 1 de junio ‘Iconos o la exploración del destino’, el último monólogo de Rafael Álvarez ‘El Brujo’, un trabajo, estrenado en la última edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida que podría considerarse la tercera parte de una trilogía de relatos clásicos compuesta por ‘Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia’ y ‘Los dioses y Dios’.
Según informó Pentación, ‘Iconos o la exploración del destino’ se centra en la “tradición oral de los relatos mitológicos sobre los que se han construido las grandes tragedias griegas”.
En este monólogo, ‘El Brujo’ mostrará su “particular humor confrontando los recursos de la comedia con los argumentos de las principales tragedias griegas, buscando entender y explicar de manera accesible cómo determinados personajes mitológicos llegaron a su trágico destino”.
A partir de las historias de Medea, Antígona, Edipo o Hécuba, el actor cordobés “profundiza en sus motivaciones y en las circunstancias que les llevan a caer en desgracia” mezclándolas con “aspectos de la actualidad” como la inteligencia artificial o las ‘fake news’.
En ese sentido, ‘El Brujo’ explicó que “la exploración del destino viene de la mano de una exposición comparada de esta fuerza determinante en la vida de los héroes trágicos” y “en los relatos de la mitología hindú, donde el concepto de karma incluye en el dinamismo del destino el concepto de libertad”.
El músico Javier Alejano acompaña como suele ser habitual a ‘El Brujo’ en la composición y ejecución musical en directo del espectáculo.
Las funciones comprendidas entre el 27 de mayo y el 1 de junio de ‘Iconos o la exploración del destino’ formarán parte de ‘Mérida en Madrid’, la extensión en la capital de España del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2025
MST/gja