MADRID

LOS TÉCNICOS DE HACIENDA COMIENZAN MAÑANA LA HUELGA, MIENTRAS EL GOBIERNO INSISTE EN QUE NO LES ELEVARÁ DE CATEGORÍA

- Hacienda dice que la demanda es inaceptable, pero muestra su disposición a revisar "algunos puntos"

MADRID
SERVIMEDIA

Los Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA) cumplirán su amenaza y llevarán a cabo, mañana jueves, una jornada de huelga ante la negativa del Gobierno de elevarles de categoría.

Según Gestha, este acto de protesta está convocado por el rechazo del Ministerio de Economía y Hacienda y de la Agencia Tributaria a presentar, por escrito y de manera oficial, una "hoja de ruta con plazos y objetivos concretos" para estudiar la creación de un nuevo Cuerpo Superior Técnico de Hacienda.

La movilización, que se extenderá durante toda la jornada, irá acompañada de concentraciones y movilizaciones en todas las Delegaciones de Hacienda en España, así como en las sedes del PSOE. Gestha prevé que más de 700 técnicos se concentren mañana en las inmediaciones de la sede central de la calle Ferraz en la capital madrileña.

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, aprovechó hoy su comparencia para difundir los datos sobre la liquidación presupuestaria de las CCAA, para replicar que el Gobierno "no puede aceptar esta demanda".

No obstante, Ocaña dijo que Hacienda "está dispuesta a revisar algunos puntos" sobre esta cuestión para mejorar el funcionamiento de la Agencia Tributaria.

Pero en los planes del Ministerio de Economía y Hacienda no está ascender a los técnicos de la categoría B a la categoría A, que ocupan actualmente los inspectores de Hacienda.

"Seguimos estando dispuestos a dialogar, pero esta reivindicación es especialmente difícil de atender y no es aceptable", aseveró Ocaña, tras apuntar que es posible una mejora del funcionamiento de la institución tributaria "que también puede serlo para este colectivo".

MOVILIZACIONES

Pese a que la jornada de huelga está únicamente convocada para mañana, el objetivo de los Técnicos de Hacienda es imprimir a esta jornada de paro un carácter indefinido.

Así, retomarán las movilizaciones en el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del trámite parlamentario que el proyecto de ley de Prevención del Fraude Fiscal deberá seguir en el Senado.

Durante su debate en la Cámara Alta, Gestha confía en que el Grupo socialista recupere las enmiendas originales a este proyecto de ley y apoye las del PP, CIU, ERC, IU-ICV, CC y Grupo Mixto para la creación de un Cuerpo Superior Técnico.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2006
G