TECNICOS HUNGAROS ESTUDIAN LAS MEDIDAS ESPAÑOLAS PARA RECUPERACION DE LAS AGUILAS

LOGROÑO
SERVIMEDIA

Dos técnicos del Centro de Estudios Ambientales de Budapest hanvisitado esta semana La Rioja para conocer algunas de las actuaciones incluidas en el Proyecto LIFE-Naturaleza de recuperación del águila-azor perdicera, con el fin de estudiar la posibilidad de integrarlas en el Plan de Recuperación del Águila Imperial que se va a realizar en Hungría.

El objeto de la visita ha sido comprobar la eficacia de las medidas correctoras aplicadas en las líneas de alta tensión para evitar el riesgo de electrocución o de colisión de la avifauna, una novedosa iniciativa que tabién ha despertado el interés de otras Comunidades Autónomas, según informó el Ejecutivo riojano.

Las medidas correctoras consistentes en el aislamiento de cables, la instalación de "farolillos" o la colocación de "salvapájaros", un artilugio de forma triangular que hace el tendido más visible para las aves, se pueden apreciar en las peñas y cortados de Cervera del Río Alhama, Quel, Autol, en el entorno de las Peñas de Préjano, Islallana y Viguera y los montes Obarenes.

El proyecto Life riojano tene una vigencia de 4 años (1998-2001) y un presupuesto comprometido de 35 millones de pesetas, de los que un 50% está cofinanciado por la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2001
J