TELE 5 REPARTIRA 500 MILLONES DE PESETAS DE DIVIDENDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tele 5 distribuirá este año un dividendo a cuenta de 500 millones de pesetas, convirtiéndose así en la primera empresa de televisión comercal que distribuye beneficios, según explicó hoy en San Juan de Puerto Rico José Luis Puche, subdirector de gestión de la cadena.
El pasado día 22 de septiembre, el Consejo de Administración de la cadena aprobó la distribución de dividendo a cuenta de 40 pesetas por acción, con un importe global de 500 millones de pesetas, aunque es previsible que al final del ejercicio se aumente esta cantidad.
La cadena que dirige Mauricio Carlotti tiene previsto cerrar el ejercicio de 1997 con unos beneficios ates de impuestos de 7.457 millones de pesetas, frente a los 1.250 millones de beneficios netos del año anterior.
José Luis Puche anunció que el presupuesto de Tele 5 para el próximo año será de 39.000 millones de pesetas, de los que casi 9.000 millones se dedicarán a la producción de series en Estudios Picasso. "Son unos presupuestos ligeramente restrictivos, con una reducción del gasto nominal del 2,5%", explicó el subdirector de gestión.
Los ingresos por publicidad ascenderán a 64.000 millones e pesetas, la misma cantidad prevista para el resto de las cadenas nacionales. "Nos interesa más ser líderes en rentabilidad que líderes en audiendica", apuntó.
CANALES TEMATICOS
Por su parte, el vicepresidente de Tele 5, Santiago Muñoz Machado, aseguró que ya ha ofrecido tres canales temáticos, realizados a través de Digitel 9 a las dos plataformas de televisión digital, "aunque por ahora ninguna se ha pronunciado por esa oferta".
Muñoz Machado reiteró que Tele 5 mantiene su estrategia de sumiistrar contenidos a las dos plataformas de televisión digital. No obstante, en caso de que estas plataformas lleguen a un acuerdo y se fundan en una empresa, Tele 5 podría tomar una participación de esta hipotética plataforma.
ACCIONARIADO
El vicepresidente de Tele 5 anunció también que a medio plazo es muy probable que se produzca alguna modificación en el accionariado de la cadena privada, con la entrada de algún grupo de comunicación español. Actualmente, el capital español en Tele 5 está represetado por el Grupo Correo, que posee el 25% de las acciones, y por Prensa Española, con un 10%.
De llevarse a cabo esta operación, lo más probable sería que la Banca de Luxemburgo vendiese total o parcialmente el paquete del 15% de las acciones que posee en la cadena, en el que se mantiene con una posición importante con el magnate italiano Silvio Berlusconi y el grupo Kirch.
TRIBUNAL SUPREMO
Por otra parte, Santiago Muñoz Machado mostró su satisfacción por la sentencia del Tribunal Supremo del asado 22 de septiembre en la que se ratifica que la concesión de licencias en 1989 de licencias en 1989 se ajusta a derecho en contra de lo argumentado en su día por Univisión 1, empresa que estaba presidida por Antonio Asensio.
Finalmente, el vicepresidente de Tele 5 expresó sus dudas sobre la capacidad que tiene el mercado español para soportar la creación de cerca de 20 canales nuevos de televisión, como anunció el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado. El Gobierno tiene privado modificar la Le de Televisión Privada en 1999, coincidiendo con la renovación de las licencias a los actuales operadores.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 1997
J