TELEBASURA. LA AUC ACUSA A LOS AUTORES DE LA "TELEBASURA" DE USAR LA "ESTRATEGIA DEL CALAMAR" PARA PERJUDICAR A QUIENES NO LA HACEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AU), Alejandro Perales, manifestó hoy, tras la polémica suscitada por un reportaje sobre la "telebasura" de la revista "El Semanal TV", que los responsables de este fenómeno utilizan la "estrategia del calamar" para salpicar a otros programas que no tienen ese estilo y camuflar los suyos.
En declaraciones a Servimedia, Perales dio la razón, por un lado, a quienes han sido criticados por "El Semanal TV" cuandoponen de relieve la "hipocresía" de los programadores al emitir sus espacios y denostarlos al mismo tiempo, pero quiso dejar claro que esa denuncia no justifica la actitud de dichos presentadores.
Por otra parte, el portavoz de la AUC destacó la importancia de que se vaya generando un cierto estado de opinión más amplio en contra de la "telebasura", que no puede desaparecer si no existe un fuerte rechazo al fenómeno. "La clave de su presencia o no en las parrillas está en los resultados de audiencia fndamentalmente", adujo.
En cualquier caso, Perales cree que las productoras de este tipo de programas y sus presentadores están recurriendo a la "estrategia del calamar, echando tinta para que todo parezca negro", al utilizar el término "telebasura" por extensión para todos los espacios y que en esa confusión lo verdaderamente negativo televisivamente hablando quede escondido.
"La 'telebasura' es un tipo de televisión muy específica que no tiene nada que ver ni con la manipulación política, que e otra cosa, ni con géneros concretos, porque se pueden hacer programas del corazón perfectamente dignos. El problema de la 'telebasura' es que utiliza los formatos como una mera coartada", subrayó.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2003
J