DÍA SIDA

TELECINCO GANA NOVIEMBRE CON UN NUEVO ÍNDICE MÍNIMO DE LIDERAZGO, EL 17,6%

- El mes pasado se volvió a batir una nueva marca de consumo televisivo

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco revalidó el primer lugar de audiencia en noviembre con un 17,6% de cuota, de nuevo el índice mensual más bajo para el liderazgo de un mes, según un estudio de Barlovento Comunicación a partir de datos de TNSofres.

Mientras la cadena de Mediaset retrocede cuatro décimas, La 1 anota el mismo resultado de octubre (17,2) y conserva el segundo puesto. En tercera posición, Antena 3 supera la barrera del 16% de cuota (16.4%) después de siete meses consecutivos sin sobrepasar este porcentaje.

Cuatro (8,2%) mejora siete décimas y logra su mejor resultado desde junio de 2008, y La Sexta vuelve a batir su máximo mensual, con un 6,4%.

La 2, por su parte, registra por segundo mes consecutivo su récord más bajo, con un 3,8% de cuota, tres décimas menos que en octubre.

El conjunto de televisiones autonómicas anotan un 14,2% , seis décimas menos, e interrumpen así su tendencia creciente de los últimos meses. Canal Sur sigue siendo la autonómica con cuota más alta y mantiene el liderazgo en Andalucía.

Las temáticas, con el 13,7%, pierden fidelidad por tercer mes consecutivo, al caer una décima respecto a octubre.

El ránking lo encabezan Neox (0,7%), seguida de Clan TVE (0,7%), Disney Channel (0,6%), Nova (0,4%) y AXN (0,4%).

La TDT (20,2%) crece 1,9 puntos, con lo que noviembre se convierte en el mes de mayor incremento mensual, distanciándose en cerca de cinco puntos con el "Cable" (15,6%) que desciende ligeramente al igual que el "Satélite" (4,2%) y el "Analógico Terrestre" (60,1%).

Al igual que en el mes anterior, noviembre fue el de mayor consumo televisivo. La media que cada español dedicó a ver la pequeña pantalla al día fue de 245 minutos (4 horas con 5 minutos), siendo las mujeres y los mayores de 45 años los grupos que más tiempo dedicaron al día a ver televisión.

Por otra parte, la mayor parte del tiempo que se ve televisión es en solitario, el 43% del total, frente al 39% que se ve en "dual" y 18% en grupo de más de dos personas.

Según Barlovento, los informativos de La 1 siguen siendo los más vistos en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche y vuelven a distanciarse de los de Antena 3, que ocupan la segunda posición, con 415.000 espectadores menos.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
S