Catalán
Las telecos temen “efectos contraproducentes” en el acuerdo Junts-Gobierno para blindar el catalán en la atención al cliente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
DigitalES, la patronal que representa a los principales operadores de telecomunicaciones en España, mostró este miércoles su posición contraria al acuerdo que han alcanzado el Gobierno y Junts para imponer a las grandes compañías nuevas obligaciones de atención al cliente en lenguas cooficiales.
El director general de DigitalES, Miguel Sánchez Galindo, declaró a Servimedia que su asociación “apoya las mejoras propuestas en el proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente, pero consideramos que algunas enmiendas, lejos de mejorar el servicio, podrían generar efectos contraproducentes”.
Precisó que las empresas de telecomunicaciones “ya garantizan los derechos lingüísticos de los ciudadanos a través de distintos canales de atención, sin que sea necesario formar a la totalidad del personal en todas las lenguas cooficiales”.
“Obligar a ello supondría una carga desproporcionada, especialmente en sectores con alta rotación y en regiones donde no existe suficiente disponibilidad de profesionales con ese perfil”, agregó Sánchez Galindo, que recordó que la legislación “ya reconoce el derecho de los clientes a ser atendidos en la lengua de su comunidad autónoma, por lo que imponer nuevas obligaciones resultaría redundante e incluso incoherente con el resto del articulado”.
Otro aspecto que DigitalES plantea revisar es la obligación de que el 95% de las llamadas sean atendidas en menos de tres minutos. “Creemos que es un nivel de exigencia excesivo si se compara con servicios críticos, que obligaría a sobredimensionar plantillas en un sector con márgenes muy ajustados, lo que restaría estabilidad en el empleo e incluso podría afectar a la calidad del servicio, por ello desde nuestro sector proponemos reducir este porcentaje al 90%”, indicó el portavoz de las telecos.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
JRN/nbc


