TELEFONIA MOVIL. LA UE PONE OBJECIONES AL CANON PAGADO POR AIRTEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario de la Competencia de la Unión Europea, arel van Miert, considera que Telefónica operará en el servicio de telefonía movil, con tecnologia GSM, en posición ventajosa respecto a la competencia.
Así figura en una carta enviada por el encargado comunitario de velar por la libre competencia a José Borrell, ministro español de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), según informa el propio ministerio.
Entre esas ventajas, que según el comisario podría atentar contra las normas europeas de libre competencia, figura la obligacin de realizar una aportación financiera al Tesoro Público (85.000 millones de pesetas que tendrá que aportar Airtel a las arcas del Estado).
El ministro Borrell responderá en los próximos días a esta petición de aclaraciones de Bruselas. En ese escrito, según un comunicado del MOPTMA, pondrá de manifiesto que "las condiciones exigidas de prestación y explotación del servicio son idénticas para Telefónica y Airtel".
Asimismo, el Gobierno español argumentará que "la aportación al Tesoro Público delsegudno operador fue informada favorablemente por el Consejo de Estado y aceptada por las empresas que se presentaron al concurso".
La actuación de van Miert ya fie advertida por el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Miguel Angel Fernández odóñez, quién señaló a Servimedia que la exigencia de ese pago al ganador del concurso podría motivar alguna actuación de las autoridades de Bruselas.
De hecho, la cantidad reflejada por Airtel, ganador de la segunda licencia española de GSM,deberá ser compensada con el negocio obtenido por la explotación del permiso, según consta en el plan económico del consorcio privado, lo que ayuda a muchos expertos del sector a calificar de agravio comparativo desde el punto de vista de la competencia, las condiciones económicas exigidas a una y otra operadora de servicio móvil.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
J