TELEFONICA CUENTA CON 700.000 CLIENTES DE MOVILES EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica Móviles alcanzó a finales del pasado mes de agosto los 700.000 clientes de servicios móviles, lo que supone un índice de penetración del 1,8% sobre la población española y un aumento del 103,25% respecto al mismo mes del año pasado.

Según los datos facilitados hoy or responsables de la compañía, las previsiones de venta de unidades en 1995 alcanzan las 500.000 para el conjunto del mercado español, lo que supone elevar a España del noveno al quinto lugar de Europa por ventas de equipos, superando a Francia y por debajo de Reino Unido, Italia, Alemania y Suecia.

El servicio telefónico móvil de mayor implantación sigue siendo MoviLine, el monopolio del móvil con tecnología analógica, al que por el momento no ha superado aún el nuevo servicio digital GSM, "MoviStar, que la operadora controlada por el Estado explotará en régimen de competencia cuando el consorcio privado Airtel inicie el servicio a primeros de octubre.

MoviLine se comercializa a través de una red de 4.000 puntos de venta, a la que ya se ha incorporado en más de 50 capitales el servicio MoviStar, y cuenta con una cobertura del 98% de la población y el 91% del territorio, mientras que el nuevo servicio GSM abarca al 50% de la geografía nacional y es accesible a un 75% de los potenciales usuarios. Además, la operadora ha diseñado un plan de crecimiento rápido que pasa por la plena operatividad de 800 estaciones base, para la captura y emisión de señales, a las que se sumarán en breve plazo otras 300 que se encuentran actualmente en construcción.

Telefónica Móviles asegura que el perfil del usuario de telefonía móvil español está cambiando muy deprisa, ya que frente a un 45% de usuarios de grandes empresas que había hace dos años, actualmente este tipo de clientes han quedado relegados al 16 del mercado.

El grueso de los clientes de telefonía móvil, en torno al 56%, según la operadora, está ahora entre los trabajadores de pequeñas y medianas empresas, así como entre profesionales independientes, y otro 28% son particulares.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1995
G