TELEFONICA MOVILES PARA 5.507 MILLONES EN SUIZA POR UNA LICENCIA UMTS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica Móviles anunció hoy que ha logrado a través de su filial, Telefónica Intercontinental, una licencia de telefoníoa móvil de tercera generación (UMTS) en Suiza, por la que ha pagado 33,1 millones de euros, unos 5.507 millones de pesetas, dentro de la subasta convocada por el Gobierno del país helvético para adjudicar un total de cuatro autorizaciones.
Las otras tres concsiones han correspondido a los grupos diAx (TeleDanmark), Orange (France Telecom) y Swisscom, con lo que los cuatro grupos en liza han obtenida una de las licencias, y han pagado por ellas un total de 205 millones de francos suizos, unos 34.109 millones de pesetas.
La licencia obtenida en Suiza supone para la operadora española el acceso a un mercado de 7,5 millones de habitantes, con una penetración de los servicios móviles del 50% de la población, pero con una previsión de que en diez años (2010) alance el 80%.
Suiza es el quinto mercado europeo en el que entra Telefónica Móviles, después de la licencia que tiene en España, y las de Alemania, Italia y Austria, lo que supone para la operadora una presencia global en un mercado de unos 200 millones de europeos.
Además, señala la compañía, Suiza cuenta con la renta per capita más elevada de Europa y un buen equilibrio en el reparto de la riqueza, lo que convierte a este mercado en uno de los más atractivos de Europa para el negocio de la telefnía celular.
El plan de desarrollo del negocio comprometido en Suiza por Telefónica Móviles contempla el inicio de su oferta de servicios al público en el año 2002, y el diseño de una oferta de voz y acceso a Internet a través del móvil con contenidos que le diferencien del resto de las operadoras UMTS del país.
Las operadoras celulares que gestiona Telefónica en todo el mundo le otorgan presencia en un mercado total de 350 millones de habitantes, con cotización de sus acciones en las bolsas de Mdrid y Nueva York, y una estrategia para convertirse en uno de las cinco mayores compañías de telefonía móvil del mundo.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2000
G