TELEFONICA. LA OCU PIDE AL DEFENSOR QUE PROMUEVA LA COMPETENCIA ENTRE OPERADORES EN LAS LLAMADAS LOCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha solicitado al Defensor del Pueblo que promueva la competencia entre todos los operadores teefónicos en el ámbito de las llamadas metropolitanas.
La OCU se ha dirigido asimismo a los grupos parlamentarios y a la Secretaría General de Comunicaciones, del Ministerio de Fomento, para que adopten las medidas necesarias que hagan posible la libre competencia en ese campo.
La asociación adjunta su estudio sobre el llamado "reequilibrio de tarifas", que entró en vigor el pasado día 9, y muestra su preocupación "por el efecto importante que este pretendido reequilibrio va a tener sobre las econmías de los usuarios domésticos, los conocidos como 'internautas' y los abonados sociales".
"No es aceptable como argumento que bajan las tarifas interprovinciales, que en realidad se ajustan casi al céntimo a las que venía aplicando el competidor de Telefónica, Retevisión. Esa bajada no es sino el beneficioso efecto de la competencia en ese ámbito", según la OCU.
"Lamentablemente", añade, "las perspectivas no son excesivamente halagüeñas para el usuario español, ya que esa competencia tardará enllegar, al menos con carácter general, en el ámbito de las llamadas metropolitanas".
La OCU propone al Defensor del Pueblo y a los grupos parlamentarios que insten al Gobierno "a fijar tarifas de interconexión que hagan posible la entrada de otros operadores en el servicio metropolitano".
"Sólo así podrán los españoles elegir verdaderamente con qué operador quieren trabajar y será posible, definitivamente, el fin del monopolio", concluye la asociación de consumidores.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 1998
A