TELEFONICA. UGT PEDIRA HOY EXPLICACIONES SOBRE LA SITUACION DE LAS ALIANZAS CON BT Y MCI A LA DIRECCION DE LA COMPAÑIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Telefónico de UGT aprovechará una reunión prevista para hoy con directivos de Telefónica para solicitar un nuevo encuentro urgente en el que se informe alos representantes de los trabajadores de la situación en la que se encuentran las alianzas internacionales del grupo con la británica BT y la norteamericana MCI.

Fuentes de la central consultadas por Servimedia indicaron que el lanzamiento de una OPA hostil anunciado por la norteamericana WorldCom sobre MCI, socia de Telefónica para el mercado de telecomunicaciones en Estados Unidos, confirma los temores del riesgo que corría la compañía española al abanadonar a ATT y Unisource por sus nuevos aliados

Con los problemas surgidos por la oferta de WorldCom, que consideran difícilmente superable por BT -hasta ahora llamada a controlar MCI- el sindicato ve confirmados sus temores y quieren que la compañía dé explicaciones lo antes posible sobre la nueva situación surgida.

La OPA sobre MCI supondría un desembolso de 4,5 billones de pesetas, cifra muy superior a la que BT había ofrecido por asumir el control de la compañía norteamericana. De la alianza entre BT MCI para formar el grupo Concert pende los compromisos de expansión internacional asumidos por Telefónica, ya que MCI debía ser la aliada del grupo español para America Latina y Estados Unidos.

De hecho, la alianza contempla la creación de una sociedad conjunta entre Telefónica Panamericana y MCI, gestionada por TISA, la adquisición por esta última de un 33% de la mexicana Avantel, y otras dos sociedades entre Telefónica y MCI para integración de sistemas.

Asimismo, estaban pendientes de negociación la fusión de Telefónica y MCI en Perto Rico y el acuerdo entre Telefónica Internacional y MCI para vender conjuntamente productos y servicios a la comunidad hispana de Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1997
G