MADRID

TELEVISIONES DE PLASMA, CAMARAS DIGITALES Y TELEFONOS MOVILES, ENTRE LOS 'REGALOS ESTRELLA' DE ESTAS NAVIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

Los televisiones de plasma, las cámaras digitales y los teléfonos móviles figuran entre los artículos más solicitados y vendidos para regalo en estas Navidades, según informó hoy la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED).

Además, ANGED destacó que la mayoría de las familias españolas no optan entre Papá Noel y Reyes Magos, sino que celebran ambos y duplican unas compras, de las que se benefician sobre todo los niños.

Según dijeron fuentes de ANGED a Servimedia, las ventas de estas fiestas siguen la tendencia de los últimos años, repartiéndose entre Navidad y Reyes Magos casi al 50%. "Las ventas de Reyes siguen fortísimas, como es lo tradicional, pero también hay mucha afluencia de ventas en Navidad, porque mucha gente regala también en Papá Noel", indicaron.

En cuanto a los regalos, los productos electrónicos son los que más exito tienen. Detro de ellos, la televisión de plasma es una de las apuestas más generalizadas. "El interés por las televisiones ha subido mucho, y este año se ha convertido en un regalo típico".

Pero, más allá de regalos como éste, que rondan los 2.000 euros, las cámaras digitales, los MP3 o los teléfonos móviles tienen una gran demanda por parte de los consumidores. "No es lo mismo el regalo que se hacen entre sí los amigos, de menor precio, que una televisión de plasma, que es una decisión de compra familiar, decidida de antemano, aunque se opte por hacerla en estos días".

De este modo, no puede hablarse de un precio medio en los regalos, ya que el producto elegido se adapta siempre a las circunstancias en que se hace este regalo, así como a la edad y al bolsillo de quien lo hace.

Por otro lado, el sector del juguete es el que más beneficiado sale en estas fechas, ya que los niños siguen siendo los que más regalos reciben. Además, la venta de estos artículos se concentra, más que ningún otro, en estos días.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
C