Temporal
El temporal en la Comunidad Valenciana no ha dejado “incidencias graves”, pero la Presa de Buseo está en “vigilancia permanente”
- El 112 ha recibido más de un centenar de “incidentes”, no hay carreteras cortadas y se han dado “desprendimientos puntuales”
- Un total de 542.964 alumnos no han ido a clase
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El temporal que azota la Comunidad Valenciana no ha dejado de momento “incidencias graves”, si bien la Presa de Buseo se encuentra en “vigilancia permanente” por parte de su equipo de explotación. El 112 ha recibido más de un centenar de “incidentes” y se han producido “desprendimientos puntuales”.
Así lo confirmó este lunes la vicepresidenta y portavoz de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, durante una comparecencia en la que informó sobre la reunión extraordinaria del Gobierno valenciano en relación a las alertas meteorológicas activadas en la comunidad y en la que explicó que, “en líneas generales y hasta el momento, no se han trasladado incidencias graves” y no hay carreteras cortadas.
Eso sí, precisó que hasta esta mañana se habían notificado “112 incidentes” en el 112 y que se ha “reforzado” asimismo el Centro de Emergencias 112 “duplicando la capacidad del personal para atender llamadas”, así como que “todos los medios están activados para vigilar y actuar ante posibles incidencias”.
Por lo que se refiere a la Consejería de Infraestructuras y Medio Ambiente, el Centro de Gestión de Servicios de Movilidad ha notificado “distintos incidentes menores” en la red de carreteras autonómicas y provincial, si bien no hay carreteras cortadas a excepción de las vías que ya tenían restricciones como consecuencia de los procesos de reconstrucción de la dana.
“Como consecuencia de las lluvias se han producido desprendimientos puntuales que están siendo atajados y solucionados por parte de los servicios de conservación”, agregó, al tiempo que estimó que el tráfico por carretera ha disminuido un 75%.
METROVALENCIA
En cuanto a Metrovalencia, la jornada “transcurre sin incidencias en la mayor parte de la red” con la “excepción” del tramo Paterna-Llíria, donde se ha cortado la circulación a primera hora y se han activado los servicios sustitutivos de autobús.
Asimismo, “en general”, la red eléctrica “está operando con normalidad” y “no se han producido incidencias de consideración en las zonas de emergencia”, si bien durante la noche se registraron un total de 150 incidencias, pero, según Camarero, “breves, especialmente reenganches por actividad eléctrica sin afección al suministro y localizado principalmente en la provincia de Castellón”.
Junto a ello, las estaciones de ITV afectadas por la alerta roja van a permanecer cerradas “hasta que la situación cambie” y las citas anuladas se trasladarán “a una fecha posterior”.
Con respecto a la Consejería de Servicios Sociales, indicó que la Generalitat está “en contacto con todas las residencias y centros sociales” y que se han cerrado los centros de día ubicados en municipios con alerta roja o en municipios con alerta naranja donde los ayuntamientos “hubieran decidido cerrar clases” y que no ha recibido “ninguna incidencia destacable al respecto”.
EDUCACIÓN
En el ámbito de la educación, recordó que, debido a la alerta, se ha suspendido la actividad lectiva en municipios de las tres provincias, dejando sin clase a un total de 542.964 alumnos.
Respecto a la Consejería de Justicia y Administraciones Públicas, las oficinas de atención a víctimas de delitos de Carlet, Moncada, Requena, Paterna, Torrent, Sueca, Sagunto, Gandía y Vinaròs van a permanecer cerradas hoy debido a la “imposibilidad” de que su personal se pueda desplazar, pero siguen “garantizando” la atención de las víctimas y los usuarios de forma telefónica.
En relación con Hacienda, la Agencia Tributaria valenciana cierra su sede en Valencia capital y en el norte de Castellón debido a la alerta roja y se ha suspendido toda la actividad presencial prevista para el día de hoy, y en Alicante las oficinas permanecerán operativas, “salvo que haya una modificación de la situación”.
SANIDAD
Por su parte, el consejero de Sanidad, Marciano Gómez, explicó que en las últimas horas se han lanzado 4,2 millones de SMS y alrededor de dos millones de notificaciones a través de la app de la Generalitat Valenciana, de tal forma que el Gobierno de Carlos Mazón ha avisado “doblemente con el ánimo de que toda la ciudadanía estuviera informada”.
Además, un total de 1.130 profesionales no han acudido a sus centros de trabajo sanitarios a causa del “riesgo en su desplazamiento”, 800 de ellos en Valencia, alrededor de 300 en Castellón y 30 en Alicante.
Con respecto a las infraestructuras, subrayó la “práctica normalidad” registrada y que “solamente ha habido problemas” en 17 consultorios auxiliares, por la aparición de goteras o porque el facultativo no ha podido ir.
A su vez, por lo que respecta al paciente crónico, la Generalitat ha estado “en constante y permanente contacto” con las empresas de oxigenoterapia, hemodiálisis y transportes “para garantizar al 100%, y así está siendo, la asistencia”.
“Está transcurriendo el día con normalidad y con la tranquilidad de garantizarle a los ciudadanos la reprogramación en la asistencia sanitaria, en las citas, sobre todo de ambulatorios y consultas externas”, apostilló, al tiempo que, por lo que respecta a las farmacias, aseguró que la asistencia “está garantizada” y que “no ha habido ningún tipo de incidente”.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
MJR/mmr


