TENSION ENTRE SINDICALISTAS Y POLICIAS EN MERCAMADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado central de abastos de Madrid, Mercamadrid, fue uno puntos más "calientes" durante la huelga general convocada por los sindicatos en protesta contra el "decretazo" y la política económica y laboral del Gobierno.

Los primeros piquetes de UGT y CCOO llegaron a Mercamadrid a las 23,15 de la noche, después de aprovisionarse de alimentos y bebidas y de recibir las consignas en sussedes regionales. A esa hora, las dotaciones de siete furgonetas del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) vigilaban el recinto.

Los enfrentamientos verbales entre sindicalistas y agentes de la policía surgieron cuando los primeros intentaban acceder al mercado. Al impedírselo los agentes, los miembros de los piquetes gritaron "Fuera, fuera, los piquetes de Corcuera".

Las discusiones se repitieron hasta las 3,30 de la madrugada, ya que la policía no dejaba entrar a los sindicalistas para informar a lo trabajadores del centro. También hubo algunos "roces" entre periodistas y agentes del CNP.

Los huelguistas se dedicaron a informar a los conductores de los camiones que entraban en el recinto, aunque "los policías han hecho todo lo posible por impedir que informáramos", comentó un dirigente de la Federación de Comercio de UGT.

Los gritos de "esquirol" para quienes no eran convencidos y los aplausos para los conductores que daban marcha atrás se repitieron durante toda la noche.

Fuentes de Mrcamadrid indicaron a Servimedia que la actividad en el interior de las naves era casi nula, aunque todos los camiones que entraron descargaron la mercancía, y recordaron que en los últimos días se ha realizado un gran aprovisionamiento.

Hacia las tres de la madrugada llegaron al lugar el secretario regional de CCOO, Rodolfo Benito, y más coches son sindicalistas que gritaban "huelga, huelga". Horas antes, en la sede de UGT, su secretario regional, José Luis Daza, organizó la actividad de los piquetesy les dio las instrucciones pertinentes.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1992