MADRID

EL TEÓLOGO TAMAYO CRITICA A LA JERARQUÍA CATÓLICA POR ENFRENTARSE PERMANENTEMENTE CON EL GOBIERNO POR LA FAMILIA

- Asegura que no hay motivación evangélica en esta confrontación y sí intencionalidad política partidista

MADRID
SERVIMEDIA

El teólogo Juan José Tamayo criticó hoy a la jerarquía católica, animada por el arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, y respaldada por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, por enfrentarse "permanentemente" con el Gobierno por el tema de la familia.

Tamayo hizo esta crítica en declaraciones a Servimedia con motivo de la celebración "Por la familia cristiana", convocada para mañana en Madrid por Rouco Varela.

El teólogo aseguró que "no aprecia motivación evangélica alguna en esta confrontación, sino intencionalidad política, claramente partidista".

A su juicio, la jerarquía católica "intenta con manifestaciones de este tipo movilizar en la calle a colectivos y grupos conservadores, para encubrir la crisis de credibilidad que sufre en la sociedad y en el interior de la propia Iglesia católica".

Tamayo destacó que "el tema de la familia es el más recurrente" de la jerarquía católica "para hacer oposición al Gobierno socialista, juntamente con el PP", añadió.

Agregó que "está claro que, a falta de otros argumentos, (la jerarquía católica) necesita alimentar esa oposición y esa resistencia a la política del Gobierno, en relación a un tema que para ellos es intocable, que es la familia".

El teólogo aclaró que la jerarquía católica "pretende defender, no tanto la familia cristiana, sino la familia patriarcal. La jerarquía católica sigue anclada en un modelo de familia y de matrimonio que responde más a épocas pasadas que a la evolución de los tiempos".

"El matrimonio y la familia no son realidades fijas e inmutables, sino que han evolucionado a lo largo de la historia y siguen evolucionando hoy", agregó.

A renglón seguido, aseguró que "los obispos siguen instalados en una concepción patriarcal del matrimonio y en una concepción claramente homofóbica".

En este sentido, Tamayo explicó que la concepción de familia constituida por un matrimonio heterosexual indisoluble "es una construcción ideológica que ni se fundamente en datos históricos y científicos, ni tiene su base tampoco en los textos fundantes del judaismo y del cristianismo".

Los objetivos de esta celebración, concluyó Tamayo, "son mantener la idea de la indisolubilidad del matrimonio como perteneciente a la ley natural, considerar como único modelo válido de matrimonio el heterosexual y eso, considerado también perteneciente a la ley natural, cuando esos dos presupuestos no pertenecen a la ley natural, sino que son propuestas de determinada tradición religiosa, y dentro de esa tradición religiosa, por los sectores jerárquicos y por los movimientos más conservadores".

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2007
J