TERREMOTO. CASI UN CENTENAR DE EMBARCACIONES HAN SIDO DAÑADAS POR EL TERREMOTO EN BALEARES

MADRID
SERVIMEDIA

El terremoto registrado en Argelia, que se dejó sentir en España con especial repercusión en las costas de Baleares, ha provocado daños a casi un centenar de embarcaciones, la mayoría de ellas en Menorca, pero también en Mallorca e Ibiza.

El terremoto, cuyo epicento se situó a 30 kilómetros de Argel, provocó en Baleares el hundimiento de al menos 25 embarcaciones, mientras que 38 resultaron dañadas, 12 encallaron, 3 están a la deriva y otras tantas inundadas.

El centro de 112 en Baleares informa de que las primeras llamadas al servicio de emergencia se realizaron desde Ibiza, el puerto de Santa Eulalia, donde dos embarcaciones resultaron hundidas y tres dañadas, y en el Puerto de Ibiza un remolcador pequeño sufrió desperfectos.

El movimiento en el mar afecó también a Mallorca, especialmente a la zona norte y la este. En Andratx, la Policía Local informó de que hay barcos a la deriva, mientras que en Santanyí se ha hundido un barco de pesca, y 12 yates pequeños han encallado. En Porto Petro se encuentran a la deriva tres embarcaciones. En Porto Colom también hay 12 yates afectados.

En cuanto a Menorca, hay varias embarcaciones dañadas en Cala Sant Esteve, ha sido afectado el muelle de Cala Galdana, donde ha subido mucho el nivel del mar. Además, seis bacos han volcado y uno ha perdido el motor.

Uno de los puertos más dañados es el de Mahón, en el que el paseo marítimo resultó bastante afectado, 19 embarcaciones de entre 12 y 15 metros de esolora han salido muy perjudicadas y 11 se han hundido, al igual que al menos otras 3 en Cala Llonga. Las embarcaciones están siendo trasladadas a otras zonas.

En Mahón ha estado trabajando durante toda la noche la embarcación de Salvamento Marítimo, la Autoridad Portuaria y varias embarcaciones particulares. Los medios de Salvamento Marítimo se han dedicado a retirar objetos a la deriva que pudieran representar peligro para la navegación, y además se emiten constantes avisos para alertar de la presencia de estos obstáculos. En alta mar, no se ha registrado ningún incidente.

El centro de emergencias 112 en las Islas Baleares recibió ayer 934 llamadas entre las ocho de la tarde y las doce de la madrugada.

El servicio de emergencias informó a Servimedia de que a partir de las siete de la tarde se inrementaron considerablemente las llamadas, que en todo el día fueron 2.367, la mayoría de ellas concentradas en las últimas horas de la tarde y por la noche.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2003
E