TERREMOTO. LAS ONG ESPAÑOLAS HAN ENVIADO MÁS DE 440.000 EUROS EN MATERIALES DE PRIMERA NECESIDAD PARA LA POBLACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales ONG españolas de ayuda humanitaria que trabajan en la ciudad marroquí de Alhucemas han enviado, hasta el momento, material de primera necesidad por valor de 440.000 euros para apoyar a la población afectada por el terremoto. Fuentes del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), Cruz Roja Española, Intermón Oxfam y Cáritas Española consultadas por Servimedia, explicaron que todavía faltan recursos para solventar la situación.

Según confirmó hoy el MPDL, cerca de 300.000 euros en recursos materiales han llegado a las poblaciones más afectadas por el seísmo. Esta organización asegura que el material que han enviado consta de comida, mantas, tiendas de campaña y generadores de luz.

Por su parte, Cruz Rja Española indicó que el material puesto a disposición de los damnificados tiene un valor cercano a los 90.000 euros, principalmente formado por objetos de primera necesidad para ayudar a la población marroquí.

Según esta asociación, mantas y tiendas de campaña son los principales útiles que precisan los afectados por el terremoto que ha causado más de 570 muertos.

El portavoz de Intermón Oxfam dijo que 50.000 euros están a disposición de los afectados, si bien indicó que su organización trabajaen Alhucemas analizando la situación para programar su reconstrucción.

"No trabajamos enviando material de primera necesidad, sino principalmente expertos para que elaboren un plan de reconstrucción de la zona", indicó el responsable de la ONG.

Cáritas Española desarrolla su labor en Alhucemas a través de la delegación de Melilla prestando apoyo a los afectados. Por el momento han llevado hasta las zonas afectadas ocho contenedores que constan de alimentos básicos, ropa de abrigo, medicinas, lech maternizada y pañales, principalmente.

No obstante, la organización de ayuda humanitaria no ha contabilizado todavía cuánto dinero ha gastado en este material.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4