TERRORISMO. INTERIOR FACILITARA A GARZON L LISTA DE LOS 23 PRESOS ETARRAS ELEGIDOS EN LOS COMICIOS DEL 28 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Secretaría de Estado de Interior, que dirige Margarita Robles, enviará al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón la lista de los 23 presos etarras elegidos en los últimos comicios municipales, autonómicos y territoriales celebrados el pasado 28 de mayo, entre otra documentación, según confirmaron a Servimedia fuentes de Interior.
El juez solicitó ayer a Interior toda la documentación reltiva a las conexiones entre Herri Batasuna, KAS y la banda terrorista ETA con el fin de establecer si la coalición puede ser considerada responsable civil subsidiaria de los atentados de ETA. Si así fuera, los herederos de las víctimas podrían reclamar el pago de las indemnizaciones impuestas por los tribunales a esta formación política.
Desde que ayer se recibió la petición del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, funcionarios de Interior están reuniendo toda la documentación reltiva a este asunto para enviarla, "con la mayor brevedad posible", al juez, dijo el interlocutor de ese departamento.
HB presentó como candidatos en las elecciones del 28 de mayo a 32 miembros de la banda terrorista ETA. De ellos, 21 salieron elegidos como concejales, uno como diputado autonómico por el Parlamento navarro y otro en las Juntas Generales de Vizcaya.
Todos ellos son "etarras convictos y confesos", según las fuentes consultadas, y están pidiendo en este momento que se les deje salir e la cárcel para poder tomar posesión de sus cargos.
Entre los candidatos de HB que han sido elegidos se encuentra Lourdes Txurruka, activista del 'comando Vizcaya' de ETA que fue detenida tras un tiroteo con la 'Ertzaintza' en el que murió su marido, Angel Irabalbeitia, en noviembre de 1994.
Otro de los incluidos en las listas de HB, aunque no salió elegido, es Jorge González Endelmaño, presunto miembro de ETA que atentó contra las oficinas del DNI de Bilbao, acción en la que murió un policía y tro quedó tetrapléjico. Tras el atentado, Endelmaño fue detenido a 60 metros del lugar del crimen.
La coalición colocó a 8 de sus 32 candidatos presos por su pertenencia a ETA en Vizcaya, otros cuatro en Navarra y nueve en Guipúzcoa.
En el Parlamento navarro situó a Sotero Etxandi Juanikotena, que salió en libertad bajo fianza de dos millones de pesetas durante la campaña electoral y está acusado de formar parte del aparato de "mugas" (fronteras) de ETA.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
SGR